Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

Jóvenes, territorios y complicidades: Una antropología de la juventud urbana

Chaves, MarianaIcon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Espacio
ISBN: 978-950-802-329-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

La juventud no solo abre las puertas a la adultez sino fundamental y principalmente abre las puertas de la casa. Habilita a muchas personas al tránsito por el espacio de la ciudad. Entrega las personas al resto del mundo. Hasta hace un tiempo no tan lejano la familia y el Estado tenían cierta exclusividad en los primeros pasos de la socialización, se ocupaban de la civilización del ser humano en palabras de Elías (1998b). Ese proceso era acompañado, y cada vez lo fue con mayor participación, por las industrias de la comunicación, el entretenimiento y el cuidado personal con sus veloces avances tecnológicos y su inmensa capacidad de reproducción y difusión. Podríamos ponerle una fecha de nacimiento a ese conjunto de acontecimientos -y estaríamos además muy coherentes con el modo en que medimos el tiempo-, lo dataríamos con cierta injusticia pero buen efecto didáctico a mitad del siglo XX. Esa fecha coincidiría con la irrupción de la condición juvenil como posibilidad bastante generalizada e idealizada de configurarse como sujeto. Como jóvenes. Con existencia para sí y para otros.Este libro trata de ellos, y de ellas. Y de cómo ocupan los espacios. Espacios algunos que por la fuerza de la historia y de los predecesores ya existían y estaban ocupados. Se hará lugar a los nuevos, y a veces no tanto. Otros espacios previamente inimaginables porque solo las nuevas personas y sus producciones podían crearlos. Espacios contantes y sonantes. Espacios urbanos y espacios sociales. Lugares. Posiciones. Espacios a contar y a escuchar.Del conjunto de actores que habitaban la ciudad, el estudio se centró en las y los jóvenes por tres cuestiones fundamentales. Primero se consideraba que en este conjunto sociocultural heterogéneo se manifiestan en forma privilegiada las transformaciones culturales (ver en este sentido las discusiones ofrecidas en el capítulo1). En segundo término porque los jóvenes son asiduos usuarios del espacio urbano en la ciudad de La Plata, afirmación basada en factores previamente registrados como: alta visibilidad en el espacio urbano de la población considerada joven y reiterados conflictos por la apropiación de espacios, tanto públicos como privados, que tenían repercusión en la prensa y la política de gestión local. El tercer elemento que llevó a centrarnos en este sector social, además de un interés de conocimiento, es de orden ético-político. Se observó que los jóvenes eran (y son) objeto permanente de discusión en términos del par dicotómico acusación-admiración. Se identificó en circulación un discurso hegemónico que presenta a la juventud como problema donde generalmente no está incluido su discurso, se juzgó entonces relevante analizar los discursos y las prácticas desde la propia juventud pero sin perder de vista su situación relacional.El libro se organiza en cuatro partes: Matrices, Juventudes Locales, Territorios y Complicidades.
Palabras clave: JÓVENES , TERRITORIOS , COMPLICIDADES , ANTROPOLOGIA URBANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 20.33Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137253
Colecciones
Libros(CCT - LA PLATA)
Libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Chaves, Mariana; Jóvenes, territorios y complicidades: Una antropología de la juventud urbana; Espacio; 2010; 296
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES