Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Apropiación de ecosistemas por crecimiento urbano: Ciudad de Buenos Aires y la Pampa ondulada argentina

Morello, Jorge HeliosIcon ; Matteucci, Silvia DianaIcon
Fecha de publicación: 12/2001
Editorial: Gerencia Ambiental
Revista: Gerencia Ambiental
ISSN: 0328-7963
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ecología

Resumen

La presión que el desarrollo de las grandes urbes ejerce en demanda de espacios, alimentos y materia prima puede afectar seriamente a los componentes acuáticos y terrestres de los ecosistemas circundantes. Se aplica un enfoque ecológico para el análisis del proceso de urbanización de tierras agrícolas y en la franja costera, usando la información y experiencia adquiridas a lo largo de varios años de investigación del periurbano de la región metropolitana de Buenos Aires. Se analiza la interfase del borde de la ciudad como ecotono o frontera muy dinámica y diversa tanto en cuanto al tipo de actividades como a las escalas de funcionamiento de las variables involucradas en el proceso. Se describen los procesos y estados novedosos que identificamos en el área de estudio y que surgen a consecuencia de la apropiación de ecosistemas por el crecimiento urbano caótico: neo-ecosistemas, neo-geoformas, neo-suelos y neo-redes de escurrimiento, geofagia. Se discute la lógica de conversión de tierras agrícolas en franjas rural-urbanas en diversos escenarios socioeconómicos y se sugiere una serie de normativas para planificar y regular el proceso de avance de la urbanización sobre agroecosistemas y sobre ecosistemas seminaturales costeros.
Palabras clave: CRECIMIENTO URBANO , ECORREGIÓN PAMPEANA , BALANCE CAMPO-CIUDAD , PERIURBE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.301Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137176
URL: https://gerencia-ambiental.com/revista-ga/
Colecciones
Articulos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Articulos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
Morello, Jorge Helios; Matteucci, Silvia Diana; Apropiación de ecosistemas por crecimiento urbano: Ciudad de Buenos Aires y la Pampa ondulada argentina; Gerencia Ambiental; Gerencia Ambiental; 8; 12-2001; 483-527
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES