Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Democracia cristiana y catolicismo integral en la Argentina de entreguerras: el itinerario intelectual y militante de Ramón Doldán

Título del libro: Estudios de historia religiosa argentina (siglos XIX y XX)

Mauro, Diego AlejandroIcon
Otros responsables: Rodríguez, Ana María
Fecha de publicación: 2013
Editorial: Prohistoria
ISBN: 978-987-1855-47-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Humanidades

Resumen

Ramón Doldán fue uno de los principales dirigentes del catolicismo social de Santa Fe durante la primera mitad del siglo XX y un activo publicista en periódicos, revistas y diarios. Sus escritos y su militancia, como veremos a lo largo del capítulo, ponen en evidencia los límites analíticos del prisma integralista y nos permiten explorar circuitos militantes e intelectuales alejados tanto del ideal de la cruz y la espada como de las tramas más orgánicas del humanismo cristiano de los años treinta. Ofrecen, de ese modo, nuevas vías para aprehender la subjetividad de las estructuras y reconstruir posibles razones de posibilidad del cambio en la continuidad. Como bien señala José Zanca, los procesos de secularización interna que atraviesa el catolicismo de las décadas del cuarenta y del cincuenta deberían ser suficiente advertencia sobre el peligro de inmovilizar al catolicismo de entreguerras en los límites de una única matriz conceptual. Invertir la lógica categorial, investigando no tanto los comunes denominadores de los discursos católicos de entreguerras sino sus matices y, sobre todo, sus diferentes usos y apropiaciones, esperamos pueda ayudarnos a comprender mejor los procesos y las lógicas de cambio y transformación del catolicismo argentino de entreguerras.
Palabras clave: INTEGRALISMO , IGLESIA CATÓLICA , SECULARIZACIÓN INTERNA , HISPANISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 640.9Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137154
URL: https://prohistoria.com.ar/#!/producto/2053/
Colecciones
Capítulos de libros (ISHIR)
Capítulos de libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Mauro, Diego Alejandro; Democracia cristiana y catolicismo integral en la Argentina de entreguerras: el itinerario intelectual y militante de Ramón Doldán; Prohistoria; 2013; 171-196
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Prácticas asociativas seculares, poder y política: masones en Neuquén y espiritistas en La Pampa en la primera mitad del siglo XX
    Título del libro: Estudios de Historia Religiosa argentina (siglos XIX y XX)
    Moroni, Marisa Alejandra ; Bandieri, Susana Ofelia - Otros responsables: Rodríguez, Ana María T. - (Protohistoria; Universidad Nacional de La Pampa, 2013)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES