Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

"Circulación" interna y periférica de Córdoba y Buenos Aires en la década del 30. Un análisis comparativo de las configuraciones de la nacionalidad entre Caterva y La cabeza de Goliat

Guevara, MartinaIcon
Colaboradores: Forace, Virginia PaolaIcon ; Pasetti, María Pía
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: VI Congreso Internacional CELEHIS de Literatura
Fecha del evento: 06/11/2017
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras;
Título del Libro: VI Congreso Internacional CELEHIS de Literatura: literatura argentina, española y latinoamericana
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata
ISBN: 978-987-544-817-9
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Generales de Literatura

Resumen

Esta ponencia se propone leer la novela Caterva (1937) del autor provinciano cordobés Juan Filloy cuya obra no cuenta con abundante sino más bien escaso número de ensayos y libros de crítica literaria en polémica relación con el libro de ensayística literaria La Cabeza de Goliat (1940)­, consagrado en la historiografía literaria argentina y continental. La hipótesis que este trabajo propone y desarrolla radica en que en ambas obras se encuentra una entidad teórica e ideológica, la "circulación" (en Caterva dentro del territorio provincial sin ignorar lo que sucede más allá de sus fronteras; en La Cabeza de Goliat, el entero territorio nacional imantado por la ciudad capital argentina). Esta noción que es procedimiento articulador literario permite a la vez que impone, dentro del período 1930-1943, maneras distintivas de representar/pensar/construir la identidad nacional atravesada por las asimetrías interprovinciales y capitalinas.
Palabras clave: Caterva , La Cabeza de Goliat , circulación , centro y periferia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 573.2Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137111
URL: https://fh.mdp.edu.ar/encuentros/index.php/ccelehis/6celehis/schedConf/presentat
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
"Circulación" interna y periférica de Córdoba y Buenos Aires en la década del 30. Un análisis comparativo de las configuraciones de la nacionalidad entre Caterva y La cabeza de Goliat; VI Congreso Internacional CELEHIS de Literatura; Mar del Plata; Argentina; 2017; 1143-1151
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES