Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Tesis doctoral

Gnetales (clase gnetopsida, división gnetophyta) en el registro fósil del cretácico de la cuenca de San Luis, Argentina: Análisis sistemático y evolutivo

Gomez, Maria AngelicaIcon
Director: Pramparo, Mercedes BeatrizIcon
Codirector: Arcucci, Andrea Beatriz
Fecha de publicación: 21/06/2018
Idioma: Español
Clasificación temática:
Paleontología

Resumen

En esta Tesis Doctoral se realizó el estudio e interpretación, desde el punto de vistasistemático, evolutivo y paleobiológico, de los restos fósiles vegetales (granos depolen, semillas y demás restos de diferentes estructuras reproductivas) correspondientes al grupo de las Gnetales, encontrados en la Formación LaCantera, dentro del ámbito del depocentro Sierra El Gigante, Cuenca de San Luis,Provincia de San Luis, Argentina, con una edad Cretácico Temprano (Aptiano). Entrelos principales resultados obtenidos puede mencionarse que la estructura anatómicaparticular de una de las semillas fósiles recuperadas en la Formación La Cantera,Ephedra canterata (superficie papilada en la envoltura externa de la semilla),permitió una mejor comparación con los estróbilos ovulíferos de las especiessudamericanas actuales de Ephedra. Como resultado de la comparación de lasestructuras reproductivas de E. canterata con las especies modernas de Ephedra, seconcluyó que las semillas y estróbilos ovulíferos de la especie moderna Ephedragracilis son muy similares a las de Ephedra canterata, ya que comparten entre símás caracteres que con las demás especies de Ephedra. Por otra parte, durante elestudio morfológico de los granos de polen realizado en las especies actuales deEphedra, se observó que, tanto las características morfológicas como morfométricasse mantienen con un rango de uniformidad en cada especie. En base a estosresultados podemos inferir que la gran diversidad en la morfología y tamaños de losgranos de polen afines a Gnetales recuperados en la palinoflora fósil de laFormación La Cantera, son evidencia de la presencia de varias especies de estegrupo o incluso de varios géneros diferentes. Asimismo, la revisión de lasestructuras reproductivas fósiles registradas en la Formación La Cantera hapermitido reconocer una inesperada diversidad de semillas. Se analizaron y describieron semillas aisladas asignadas a Ephedra canterata, junto a otras semillasque fueron asignadas a cuatro morfotipos distintos: Carpolithus sp. 1, Carpolithus sp.2, Carpolithus sp. 3, Carpolithus sp. 4. También se discutieron posibles afinidadesbotánicas para estos géneros. Se realizó además un análisis filogenético de lasespecies estudiadas, tanto actuales como fósiles, que permitió ubicar a los dos taxafósiles en el contexto de las demás especies del género, y evaluar la relación deparentesco entre ellas. Si bien este análisis filogenético ha sido preliminar, el árbolde consenso estricto indicó, que Ephedra canterata estaría más emparentada con laespecie actual Ephedra gracilis, endémica de Chile, comprobando la existencia decaracteres modernos en la especie de Ephedra encontrada en la Cuenca de SanLuis.Por último, podemos corroborar la hipótesis de trabajo principal, ya que la granvariedad de estructuras reproductivas de Gnetales analizadas en esta Tesis Doctoralrevela una gran diversidad de Gnetales en el Cretácico de la Cuenca de San Luis.
Palabras clave: GNETALES , CRETACICO , ESTRUCTURAS REPRODUCTIVAS , EVOLUCION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 13.03Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137042
Colecciones
Tesis(IANIGLA)
Tesis de INST. ARG. DE NIVOLOGIA, GLACIOLOGIA Y CS. AMBIENT
Tesis(IMIBIO-SL)
Tesis de INST. MULTIDICIPLINARIO DE INV. BIO. DE SAN LUIS
Citación
Gomez, Maria Angelica; Pramparo, Mercedes Beatriz; Arcucci, Andrea Beatriz; Gnetales (clase gnetopsida, división gnetophyta) en el registro fósil del cretácico de la cuenca de San Luis, Argentina: Análisis sistemático y evolutivo; 21-6-2018
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES