Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

"Entre el Estado, la playa y la pared": Tramas y conflictos de la "política de cemento" en los complejos balnearios de Punta Mogotes y La Perla, Mar del Plata

Hernández, Facundo MartínIcon
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: Jornadas Platenses de Geografía y XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía
Fecha del evento: 17/10/2018
Institución Organizadora: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación;
Título de la revista: Jornadas Platenses de Geografía y XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía: Libro de Resúmenes
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
ISSN: 2362-4221
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

Durante más de un siglo, las playas marítimas bonaerenses se han consolidado como un recurso turístico fundante de múltiples asentamientos que irrumpen en una región en la que prima una matriz de desarrollo ligada al modelo agroexportador. En los destinos turísticos de cualidades masivas, el proceso de apropiación de la playa se realizó mediante la emulación de formas urbanas, con el fin de generar una renta turística. El complejo balneario es la formación espacial urbano-turística más densa, en la que se impone un paisaje de cemento. El objetivo del presente trabajo es analizar el desarrollo de dos complejos de Mar del Plata: Punta Mogotes y La Perla, indagando sobre la trama y los conflictos desde la oficialización del proyecto y edificación hasta la situación actual,comparando los casos desde una perspectiva diacrónica. Como buena parte de las costas están bajo administración estatal, este se transforma en actor medular debido a las obras públicas que permiten la incorporación al mercado turístico y a que dictamina las normas que garantizan la explotación turística y la propiedad privada temporal de sectores de playa, mediante concesiones. Por tal motivo, el objetivo complementario al primero, es exponer las responsabilidades que tienen los diferentes actores que dominan el proceso, evaluando qué tipo de lógicas entran en tensión con los intereses generales de la población local y turística. Para tales fines, se efectuaron trabajos de campo, entrevistas, relevamientos cartográficos y satelitales, y se recabaron datos e información de los balnearios y de los periódicos locales.
Palabras clave: balnearización urbana , privatización , unidades de sombra , paisaje costero
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.517Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/137037
URL: http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/xviii-jornadas-2016/jornadas-platense
URL: http://jornadasgeografia.fahce.unlp.edu.ar/jornadas-platenses-y-xx-jieg/libro-de
Colecciones
Eventos(CCT - MAR DEL PLATA)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - MAR DEL PLATA
Citación
"Entre el Estado, la playa y la pared": Tramas y conflictos de la "política de cemento" en los complejos balnearios de Punta Mogotes y La Perla, Mar del Plata; Jornadas Platenses de Geografía y XX Jornadas de Investigación y de Enseñanza en Geografía; La Plata; Argentina; 2018; 1-21
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES