Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

¿Cómo estudiar al ambiente desde una perspectiva sociológica? Discusiones en torno a las decisiones metodológicas de mi investigación doctoral

Pi Puig, Ana PilarIcon
Colaboradores: Benedetto, Andrea; Martin, Facundo DamianIcon ; Mathey, Marta Daniela; Astudillo, José
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales
Fecha del evento: 07/11/2018
Institución Organizadora: Universidad de Cuenca;
Título de la revista: Encuentro Latinoamericano de Metodología en Ciencias Sociales
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
e-ISSN: 2408-3976
Idioma: Español
Clasificación temática:
Sociología

Resumen

En este trabajo se presentarán algunas reflexiones epistemológicas y metodológicas que surgen a partir de la elaboración del plan de investigación doctoral y del trabajo de campo mismo. En líneas generales, el plan de investigación doctoral plantea el interés por comprender las prácticas y representaciones en relación al ambiente y la basura de población que vive en contextos de pobreza urbana, y el modo en que las mismas se articulan y tensionan con el principio de desarrollo sustentable que rige las políticas ambientales en nuestro país, particularmente las de gestión de residuos sólidos urbanos. Con base en un estudio de caso en los barrios La Unión y El Mercadito, ubicados en la periferia de la ciudad de La Plata , en los cuales la presencia y acumulación de basura es un patrón, y en el análisis de la política de gestión de residuos sólidos urbanos, se reflexionará a partir del reconocimiento de las prácticas y representaciones de los habitantes de dichos barrios sobre el ambiente y la basura, considerando la desigualdad social y la segregación espacial.
Palabras clave: REFLEXIONES , METODOLOGIA , TRABAJO DE CAMPO , AMBIENTE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 119.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136982
URL: http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar
URL: http://elmecs.fahce.unlp.edu.ar/vi-elmecs/actas/PiPuig.pdf/view
Colecciones
Eventos(IDIHCS)
Eventos de INST.DE INVEST.EN HUMANIDADES Y CS SOCIALES
Citación
¿Cómo estudiar al ambiente desde una perspectiva sociológica? Discusiones en torno a las decisiones metodológicas de mi investigación doctoral; VI Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales; Cuenca; Ecuador; 2018; 1-18
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES