Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Perspectivas integradoras en Antropología Forense: análisis de caso

Miceli, José; Salceda, Susana AliciaIcon ; RíosSilvia; Lamenza, Guillermo NicolásIcon ; Calandra, Horacio AdolfoIcon
Fecha de publicación: 04/2020
Editorial: Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria. Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del Tecnológico de Antioquia
Revista: Memorias Forenses
ISSN: 2539-0147
e-ISSN: 2665-3443
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
El presente trabajo tiene el propósito de ejemplificar, a través del análisis de un caso, la concurrencia de disciplinas antropológicas, y otras afines, en la interpretación de un hecho delictivo. La participación de especialistas vinculados para interpretar signos específicos relacionados con el culto y la “religiosidad popular” alertó, a través de la producción de información fehaciente, al sistema de justicia, y permitió encausar la investigación del hecho delictivo en el marco de una intrincada trama de interrelaciones entre personas con roles sociales diferenciados. En este caso el hecho está íntimamente relacionado con los actores sociales de una localidad del interior de la provincia de Corrientes (Mercedes, Argentina). En Argentina este quehacer, con reconocimiento institucional, abarca actividades que involucran casos forenses aislados como el que en esta oportunidad se presenta, así como importantes crímenes de lesa humanidad vinculados a genocidios en masa en contextos de violencia social, espacio fundamentalmente ocupado por organizaciones no gubernamentales encargadas de la defensa de los derechos humanos.
 
The present work has the purpose of exemplifying, through the analysis of a case, the concurrence of anthropological disciplines, and other related ones, in the interpretation of a criminal act. The participation of specialists linked to interpreting specific signs related to the cult and “popular religiosity” alerted, through the production of reliable information, the justice system, and allowed to prosecute the investigation of the criminal activity within the framework of an intricate plot of interrelationships between people with differentiated social roles. In this case, the fact is closely related to the social actors of a town in the interior of the province of Corrientes (Mercedes, Argentina). In Argentina, this task, with institutional recognition, includes activities that involve isolated forensic cases such as the one presented at this time, as well as important crimes against humanity linked to mass genocides in contexts of social violence, space mainly occupied by non-governmental organizations responsible for the defense of human rights.
 
Palabras clave: BIOARQUEOLOGÍA , ANTROPOLOGÍA FORENSE , ANTROPOLOGÍA PÚBLICA , ETNOGRAFÍA FORENSE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.779Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136977
URL: https://ojs.tdea.edu.co/index.php/mforenses/article/view/679
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Miceli, José; Salceda, Susana Alicia; RíosSilvia; Lamenza, Guillermo Nicolás; Calandra, Horacio Adolfo; Perspectivas integradoras en Antropología Forense: análisis de caso; Tecnológico de Antioquia – Institución Universitaria. Facultad de Derecho y Ciencias Forenses del Tecnológico de Antioquia; Memorias Forenses; 3; 3; 4-2020; 85-98
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES