Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Casuística de plantas noticias y comentarios tóxicas diagnosticadas en la EEA INTA Mercedes, Corrientes, Argentina 2005-2017

Sala, Juan Manuel; Sarmiento, Nestor Fabian; Della Rosa, PaolaIcon ; Morel, Victoria MagdalenaIcon ; Berecoechea, Maria Florencia; Pertile, Carla NataliaIcon ; Gómez, Sebastián; Bevans, Walter; Pereira, Marisa
Fecha de publicación: 02/2018
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Revista: Noticias y Comentarios
ISSN: 0327-3059
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencias Veterinarias

Resumen

En la región del noreste de Argentina, la principal actividad agropecuaria es la ganadería de cría y recría. Estas son llevadas a cabo principalmente sobre campos naturales y en menor medida sobre pasturas implantadas, donde habitualmente se encuentran distintos tipos de plantas tóxicas (figura 1 y 2) autóctonas e introducidas que forman parte de este rico hábitat natural. Se definen como plantas tóxicas a aquellas que, al ser consumidas por el animal, en condiciones naturales, son capaces de producir daño en su estado de salud o la muerte y se llama principio tóxico a la sustancia o conjunto de ellas que en contacto con el organismo causa la intoxicación (Tokarnia et al., 2000). El presente trabajo tiene como objetivos: Identificar las plantas tóxicas como causales de enfermedad existentes en nuestra región, en base a la casuística ingresada en el SEDISA (Servicio de diagnóstico de Sanidad Animal) de la EEA INTA Mercedes -Corrientes-, en los últimos 12 años, para poder determinar cuáles son las intoxicaciones más comunes a partir de la cantidad de casos registrados por provincia y departamento.
Palabras clave: Casuística , Plantas Tóxicas , Intoxicación
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 225.7Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136976
URL: https://inta.gob.ar/documentos/casuistica-de-plantas-toxicas-diagnosticadas-noti
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sala, Juan Manuel; Sarmiento, Nestor Fabian; Della Rosa, Paola; Morel, Victoria Magdalena; Berecoechea, Maria Florencia; et al.; Casuística de plantas noticias y comentarios tóxicas diagnosticadas en la EEA INTA Mercedes, Corrientes, Argentina 2005-2017; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria; Noticias y Comentarios; 555; 2-2018; 1-4
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES