Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Flora fúngica transportada por semilla de amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) procedente de Córdoba, Argentina y su efecto sobre la calidad de la semilla

Conles, Martha Yolanda; González, A.; Fichetti, P.; Grosso, Gerardo MarioIcon ; Moscardó, María Laura
Colaboradores: Tabarez, Carla Florencia; Cicler, Micaela Adriana; Giuliano, Ana Cecilia
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias “AgTech: Innovación en tecnología en las Ciencias Agropecuarias”
Fecha del evento: 20/11/2019
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias. Universidad Nacional de Córdoba
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Agropecuarias
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Agricultura, Silvicultura y Pesca

Resumen

El conocimiento de las características sanitarias de la semilla es fundamental para implementar estrategias efectivas de manejo para reducir las pérdidas por patógenos. El objetivo del trabajo fue evaluar la flora fúngica transportada por semilla de amaranto de Córdoba y su efecto sobre la calidad de la semilla. Los tratamientos fueron T1: semillas usadas para la siembra en el Campo Escuela (FCA-UNC), T2: semillas cosechadas en parcelas sembradas el 1/11/2018 y T3: semillas cosechadas en parcelas sembradas el 19/12/2018. Los hongos se evaluaron mediante "blotter test" y la calidad de la semilla mediante test de poder germinativo (PG) según normas ISTA. Los hongos se identificaron a nivel de género con técnicas de micología y claves taxonómicas y se evaluaron los porcentajes de semillas con hongos. En el test de PG se evaluaron: energía germinativa (EG) y peso seco (PS) de esas plántulas, porcentaje total de plántulas normales (PG), porcentaje de plántulas anormales, semillas frescas y muertas. Ambos ensayos se diseñaron completamente aleatorizados con cuatro repeticiones de 100 semillas. Se analizaron con ANAVA y test comparación de medias LSD Fisher (α=0,05). Los hongos predominantes fueron Alternaria sp. y Fusarium spp. Con menor frecuencia se encontraron Phoma sp., Cladosporium sp., Aspergillus spp. y Penicillium spp. y de manera esporádica Epicoccum sp. y Ulocladium sp. La carga fúngica total aumentó (p=0,0001) en la semilla cosechada (T2:97,75 % y T3:93,5 %), respecto a la utilizada para la siembra (T1:56,25 %), en coincidencia con condiciones ambientales de elevada humedad persistente durante el tiempo de cosecha. Las semillas con Alternaria también aumentaron (p<0,0001) en T2:94,5 % y T3:77,5 %, respecto a T1:56,25 %. Fusarium fue semejante en T1:2,25 % y T2:5,00 %, pero aumentó considerablemente (p=0,0011) en T3:27,00 %. La EG fue semejante (p=0,1859) para todas las semillas (T1:56,50 %, T2:60,75 % y T3:48,50 %) y el PS de esas plántulas normales fue menor (p=0,0316) en T3:0,02 mg (T1:0,03 mg, T2:0,03 mg). El PG fue más bajo (p=0,0077) en T3:53,00 %, respecto a T1:62,50 % y T2:72,25 %. Los porcentajes de plántulas anormales y semillas frescas no se diferenciaron (p>0,0500). En cambio, el porcentaje de semillas muertas aumentó (p=0,0139) en las semillas cosechadas T3:27,25 %, respecto a T1:12,25 % y T2: 7,75 %. La carga fúngica aumentó en ambas semillas cosechadas, pero el PG bajó y el porcentaje de semillas muertas aumentó solo en las semillas cosechadas en las parcelas de segunda fecha de siembra.
Palabras clave: Amaranto , Flora fúngica , Calidad de semilla , Fusarium
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.711Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136961
URL: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/15172
Colecciones
Eventos(IMBIV)
Eventos de INST.MULTIDISCIPL.DE BIOLOGIA VEGETAL (P)
Citación
Flora fúngica transportada por semilla de amaranto (Amaranthus hypochondriacus L.) procedente de Córdoba, Argentina y su efecto sobre la calidad de la semilla; VIII Jornadas Integradas de Investigación, Extensión y Enseñanza de la Facultad de Ciencias Agropecuarias “AgTech: Innovación en tecnología en las Ciencias Agropecuarias”; Córdoba; Argentina; 2019; 79-79
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES