Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Populismo y recursos naturales

Título: Populism and natural resources
Forlani, NicolasIcon
Fecha de publicación: 03/2018
Editorial: Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales
Revista: Raigal
e-ISSN: 2469-1216
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Ciencia Política

Resumen

 
En el presente trabajo realizamos una comparación de las tres experiencias populistas clásicas de América Latina, es decir, los gobiernos de Lázaro Cárdenas en México (1934-1940), Juan Domingo Perón en Argentina (1945-1955) y Getulio Vargas en Brasil (1951-1954); a la luz de sus políticas en materia de recursos naturales. El artículo comienza con una breve referencia en torno a los debates teóricos que enciende el concepto de populismo así como las discusiones contemporáneas en relación a la noción de recursos naturales. Acto seguido se procede a la comparación de las tres experiencias políticas referidas tomando como variables de análisis las políticas de estos gobiernos en relación a los recursos naturales en general y el petróleo y la tierra en particular.
 
In the present work we compare the three classic Latin American populist experiences, namely Lazaro Cardenas' governments in Mexico (1934-1940), Juan Domingo Perón in Argentina (1945-1955) and Getulio Vargas in Brazil (1951-1954); In the light of its policies on natural resources. The article begins with a brief reference around the theoretical debates that ignites the concept of populism as well as the contemporary discussions in relation to the notion of natural resources. Then the comparison of the three political experiences referred to is carried out taking as analysis variables the policies of these governments in relation to natural resources in general and oil and land in particular.
 
Palabras clave: POPULISMO , RECURSOS NATURALES , GETULIO VARGAS , LÁZARO CÁRDENAS , JUAN DOMINGO PERÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 429.6Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136960
URL: http://raigal.unvm.edu.ar/ojs/index.php/raigal/article/view/151
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Forlani, Nicolas; Populismo y recursos naturales; Universidad Nacional de Villa María. Instituto Académico Pedagógico de Ciencias Sociales; Raigal; 4; 3; 3-2018; 1-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES