Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Gómez Ponce, Fernando Ariel
dc.date.available
2021-07-26T16:39:21Z
dc.date.issued
2017
dc.identifier.citation
Gómez Ponce, Fernando Ariel; Depredadores: Fronteras de lo humano y series de TV; Babel; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados; 2017; 324
dc.identifier.isbn
978-987-697-164-5
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/136958
dc.description.abstract
¿Qué tienen en común (y qué de fascinante) un detective que es al mismo tiempo un asesino serial con un código propio de "limpieza social", un vampiro que consume sangre artificial pero que no puede eludir su condición de "monstruo", un gladiador que encuentra en la rebelión contra el Imperio su propia afirmación de hombre libre y una mujer fatal que, agresiva y seductora, está tensionada entre su sed de venganza y su aspiración a tener una vida normal? Se trata de figuras que, leídas como depredadores, permiten reflexionar (y hacernos reflexionar) sobre el modo en que se diseñan espacios de transición y fronteras bilingües con lo animal, acaso encrucijadas en las que pueden leerse los límites de lo humano. La semiótica de la cultura de Iuri Lotman se presenta como un marco conceptual privilegiado para entender cómo las series de TV problematizan esta complejidad, al tiempo que devienen un observatorio para pensar las culturas contemporáneas en sus matrices históricas, su espesor genealógico y sus hallazgos estéticos. Sobre la tensión de un acecho siempre arcaico, este libro estudia sujetos de la ficción a los que la cultura considera depredadores, y en quienes puede leerse la agresividad, el instinto, las políticas intersubjetivas y el uso de la fuerza coercitiva de dominación, pero también las relaciones con el otro y un camino ético, legitimación más profunda de lo humano fundada en valores y en su capacidad de creación y libertad como máximas para toda acción.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Babel; Universidad Nacional de Cordoba. Facultad de Ciencias Sociales. Centro de Estudios Avanzados
dc.rights
info:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SERIES DE TV
dc.subject
SEMIÓTICA DE LA CULTURA
dc.subject
ANIMALIDAD
dc.subject
IURI LOTMAN
dc.subject.classification
Otras Humanidades
dc.subject.classification
Otras Humanidades
dc.subject.classification
HUMANIDADES
dc.title
Depredadores: Fronteras de lo humano y series de TV
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/book
dc.type
info:ar-repo/semantics/libro
dc.date.updated
2021-07-19T18:52:33Z
dc.journal.pagination
324
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Córdoba
dc.description.fil
Fil: Gómez Ponce, Fernando Ariel. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Lenguas. Centro de Investigaciones de la Facultad de Lenguas; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba; Argentina
Archivos asociados
Tamaño:
4.767Mb
Formato:
PDF