Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Metamorfosis de los modelos evangelizadores en el Chaco Central: las ONGs para el desarrollo y su razón intervencionista en un espacio de expansión productiva reciente

Braticevic, Sergio IvánIcon
Fecha de publicación: 06/2009
Editorial: Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Ciencias Etnolingüísticas y Antropológicos-Sociales
Revista: Papeles de Trabajo
ISSN: 1852-4508
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
A partir de la proliferación de las ONGs y el agenciamiento de diversos programas de desarrollo, el modelo evangelizador logró nuevamente contener parte de las demandas de la población indígena, pese al desgaste sufrido por las iglesias en la zona. Del mismo modo, generó diques de contención a la inestabilidad producida entre el avance de la frontera agraria y las comunidades locales, estableciendo la continuidad de los desequilibrios espaciales propiciados por la explotación de economías de enclave.
 
From the NGOs proliferation and the implementation of diverse development programs, the evangelizing model managed to contain part of indigenous population demands again, despite the wear suffered by the local churches in the zone. In the same way, it generated dams to the instability produced between the agrarian frontier advance and the local communities, establishing the continuity of spatial imbalances propitiated by the development of enclave economies.
 
À partir de la prolifération des ONGs et l'organisation de plusieurs programmes de développement, le modèle évangélisateur a réussi, à nouveau, à contenir une partie des demandes posées par la population indigène, malgré l'usure soufferte par les églises dans la région. De la même façon, ce modèle a crée des barrages contre l'instabilité associée à l ´expansion de la frontière agricole et conséquences sur les communautés locales, en établissant la continuité des déséquilibres spatiaux favorisés par l'exploitation des économies d'enclave.
 
Palabras clave: Frontera Agraria-Desarrollo , Razón Intervencionista , ONGs , Modelo Evangelizador
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.013Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136947
URL: http://ref.scielo.org/34n2fh
URL: https://rephip.unr.edu.ar/handle/2133/12514
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Braticevic, Sergio Iván; Metamorfosis de los modelos evangelizadores en el Chaco Central: las ONGs para el desarrollo y su razón intervencionista en un espacio de expansión productiva reciente; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Humanidades y Artes. Centro Interdisciplinario de Ciencias Etnolingüísticas y Antropológicos-Sociales; Papeles de Trabajo; 17; 6-2009; 1-13
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES