Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Datos multidimensionales ¿es posible aumentar la potencialidad de las mediciones químicas?

Goicoechea, Hector CasimiroIcon
Colaboradores: Ben Altabe, Aída; Vergara, Monica Mercedes; Díaz, Sonia B.
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Fecha del evento: 14/04/2019
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Investigaciones Fisicoquímicas; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica Química y Farmacia;
Título del Libro: Libro resúmenes: XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica
Editorial: Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Bioquímica Química y Farmacia
ISBN: 978-987-754-185-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Química Analítica

Resumen

La Quimiometría ha sido definida como la ciencia que permite extraer información sobre sistemas químicos a partir del modelado matemático de los datos experimentales. Esta ciencia puede ser dividida en tres grandes áreas: a) diseño experimental y optimización, b) calibración, y c) reconocimiento de patrones y clasificación. En esta charla, se presentarán fundamentos de la quimiometría, como así también varias aplicaciones de herramientas quimiométricas llevadas a cabo en nuestro laboratorio que permitieron potenciar los resultados obtenidos. Dichas aplicaciones involucraron diferentes tipos de modelado quimiométrico, abarcando las diferentes áreas, y dando lugar al desarrollo de metodologías para el análisis de sustancias orgánicas en matrices complejas y el estudio del comportamiento de diferentes sistemas con aplicaciones ambientales, alimentarias y biológicas. Se pondrá especial énfasis en mostrar cómo el aumento en la complejidad de los datos generados trae aparejado el logro de interesantes propiedades analíticas.
Palabras clave: QUIMIOMETRIA , CALIBRACION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 531.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136828
URL: https://ria.utn.edu.ar/bitstream/handle/20.500.12272/3725/20190603143238.pdf?seq
Colecciones
Eventos(CCT - SANTA FE)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Citación
Datos multidimensionales ¿es posible aumentar la potencialidad de las mediciones químicas?; XXI Congreso Argentino de Fisicoquímica y Química Inorgánica; Tucumán; Argentina; 2019; 10-10
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES