Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

El espacio doméstico en los procesos de urbanización de villas de la Ciudad de Buenos Aires. Las formas y los modos de habitar

Sanchez, Sandra InesIcon ; Kulekdjian, Federico Manuel; Baldiviezo, Jonatan Emanuel; Ciuna, Davide Franco G.
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 56° Congreso Internacional de Americanistas
Fecha del evento: 15/07/2018
Institución Organizadora: Universidad de Salamanca;
Título del Libro: Estudios Sociales: Memoria del 56° Congreso Internacional de Americanistas Volúmen XII
Editorial: Universidad de Salamanca
ISBN: 9788490129258
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

En el año 2016, el jefe de gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires lanzó un plan de inversión de 7.069 millones de pesos en diferentes líneas de acción destinadas a la integración socio-urbana de cinco villas de emergencia de la ciudad. Dicha integración socio-urbana constituye un proceso desplegado en diferentes instancias y que implican: a) tendido de redes de infraestructura urbana; b) acondicionamiento de las viviendas existentes a partir del mejoramiento de sus estructuras materiales que será acompañado de un esponjamiento del tejido a partir de la apertura de calles y la remoción de viviendas a los efectos de garantizar accesibilidad y condiciones de iluminación, ventilación y salubridad a todas las viviendas; y c) construcción de conjuntos habitacionales destinados a los habitantes que serán relocalizados como consecuencia de la remoción de las viviendas.Se analizarán las concepciones del espacio doméstico, formas y modos de habitar, y los modelos e imaginarios que los inspiran en el contexto de los procesos de integración socio-urbana y su relación con las tomas de decisiones del gobierno. Se propone un estudio de casos interdisciplinario de dos villas (Playón de Chacarita y Barrio Padre Carlos Mugica) que implica la arquitectura, planificación urbana, el derecho y las ciencias políticas, con una propuesta de análisis discursivo a partir de un intenso trabajo de campo y de registro de todo el proceso proyectual desde la definición de los proyectos de ley con la determinación de los polígonos, los trazados urbanos y la definición de tipologías.
Palabras clave: VILLAS , URBANIZACIÓN DE VILLAS , PROYECTO DE VIVIENDAS , ESPACIO DOMÉSTICO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 737.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136827
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=773320
URL: https://eusal.es/index.php/eusal/catalog/book/978-84-9012-930-2
Colecciones
Eventos(OCA CIUDAD UNIVERSITARIA)
Eventos de OFICINA DE COORDINACION ADMINISTRATIVA CIUDAD UNIVERSITARIA
Citación
El espacio doméstico en los procesos de urbanización de villas de la Ciudad de Buenos Aires. Las formas y los modos de habitar; 56° Congreso Internacional de Americanistas; Salamanca; España; 2018; 255-276
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES