Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Incrustaciones minerales en cañerías de un pozo productor de hidrocarburos del área Agua Botada, Cuenca Neuquina (Argentina): identificación y tratamiento

Lajoinie, Maria FlorenciaIcon ; de la Cal, Hernán Gabriel; Salvioli, Melisa ArianaIcon ; Lanfranchini, Mabel ElenaIcon ; Feinstein, Enrique H.
Fecha de publicación: 05/2020
Editorial: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Secretaría de Ciencia y Tecnología
Revista: Ingenio Tecnológico
ISSN: 2618-4931
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geología

Resumen

 
Las incrustaciones son un conjunto de minerales que se depositan en las cañerías y en diferentes sectores de las instalaciones de producción de los pozos de hidrocarburos impidiendo el flujo normal de los fluidos. También, pueden ocluir la porosidad de la roca reservorio reduciendo su permeabilidad, lo que tiene un impacto económico sumamente negativo. Estas incrustaciones se forman por precipitación química cuando los equilibrios químicos de los fluidos naturales presentes en las rocas sedimentarias se ven perturbados por: contacto entre aguas incompatibles, cambios en la presión y/o temperatura original, liberación de gas o modificaciones en el pH. En la presente contribución se propone una metodología de diagnóstico y potencial remediación, accesible y de bajo costo, que incluye un estudio bajo lupa binocular y análisis SEM-EDX, para las incrustaciones minerales detectadas en el pozo productor de hidrocarburos AB.x-1 del área Agua Botada, provincia de Mendoza, Cuenca Neuquina (Argentina). La caracterización de estas acumulaciones minerales permitió determinar que las mismas corresponden principalmente a yeso (CaSO4) y a cantidades menores de halita (NaCl). En este sentido, el conocimiento de su mineralogía posibilita la predicción y prevención de la formación de este tipo de incrustaciones, durante la producción, o seleccionar la técnica más efectiva para su remoción, una vez formadas.
 
Incrustations are a mineral set deposited in pipes and other places of the hidrocarbon well equipment that avoid the normal fluid circulation. Also, they can occlude the porosity of the reservoir rock reducting its permeability, which has an extremely negative economic impact. ese incrustations are formed by chemical precipitation when natural fluid chemical equilibrium in sedimentary rocks is disturbed by: incompatible water incorporation, changes in the original pressure and/or temperature, gas release or pH changes. In this contribution, an accessible and low cost diagnostic and potentially remediation methodology is proposed for the AB.x-1 hydrocarbon producing well in the Agua Botada area, Mendoza province, Neuquén Basin (Argentina). It comprises the study of the detected mineral incrustations under a binocular loupe and SEM-EDX analysis. e characterization of these mineral accumulations allowed mainly gypsum (CaSO4) and minor amounts of halite (NaCl) to be determined. In this sense, mineralogical knowledge of incrustations allow its formation to be predicted and prevented during production, or also to select the most effective technique for their removal, once they are formed.
 
Palabras clave: MINERALOGÍA , ROCAS SEDIMENTARIAS , HIDROCARBUROS , CUENCA NEUQUINA , MICROSCOPÍA ELECTRÓNICA DE BARRIDO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.052Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136805
URL: http://ingenio.frlp.utn.edu.ar/index.php/ingenio/article/view/e005
Colecciones
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Lajoinie, Maria Florencia; de la Cal, Hernán Gabriel; Salvioli, Melisa Ariana; Lanfranchini, Mabel Elena; Feinstein, Enrique H.; Incrustaciones minerales en cañerías de un pozo productor de hidrocarburos del área Agua Botada, Cuenca Neuquina (Argentina): identificación y tratamiento; Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional La Plata. Secretaría de Ciencia y Tecnología; Ingenio Tecnológico; 2; 5-2020; 1-14
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES