Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Emociones, comunidad y cultura: una lectura de la dimensión intersubjetiva de la afectividad a partir de la fenomenología de Michel Henry

Título: Emotions, community and culture: on the intersubjective dimension of affectivity in the light of Michel Henry’s phenomenology
Szeftel, MicaelaIcon
Fecha de publicación: 06/2021
Editorial: Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía
Revista: Devenires
ISSN: 1665-3319
e-ISSN: 2395-9274
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

Resumen

 
Según Michel Henry, los sentimientos originarios del sufrimiento y el goce fundan la ipseidad subjetiva y, como tales, son fenómenos no discretos, premundanos e imprecisos. Pero además de este enfoque, propio de La esencia de la manifestación, la afectividad está presente en nuestra vida en común de acuerdo con distintas dinámicas que este artículo intenta esclarecer. En La barbarie, Henry sostiene que en el plano de la cultura los sentimientos devienen más intensos y determinados, pues en ella la vida se acrecienta y es llevada al paroxismo. También la barbarie, como contraparte destructiva de la cultura que obstruye el goce y la praxis, está coloreada por emociones como el horror y el aburrimiento. El presente artículo intenta mostrar que la afectividad alcanza su grado más determinado cuando se la comprende como arraigada en la comunidad y en su vínculo con la vida.
 
According to Michel Henry, the primary feelings of suffering and enjoyment are at the foundation of subjective ipseity, and as such are non-discrete, premundane and imprecise. But in addition to this approach –typical of The Essence of Manifestation–, affectivity is also present in our shared life, where it takes on different dynamics. In Barbarism, Henry claims that within the realm of culture feelings become more intense and determined, for within culture life increases itself and arrives to its paroxysm. Similarly barbarism, as the destructive counterpart of culture that obstructs enjoyment and praxis, is colored by emotions such as horror and boredom. The present paper aims to show that affectivity reaches its most determinate level when it is rooted in community and in its bond to life.
 
Palabras clave: Sentimientos , Intersubjetividad , Barbarie , Horror
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 223.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5 AR)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136799
URL: https://devenires.umich.mx/devenires/index.php/devenires/article/view/746
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Szeftel, Micaela; Emociones, comunidad y cultura: una lectura de la dimensión intersubjetiva de la afectividad a partir de la fenomenología de Michel Henry; Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo. Facultad de Filosofía; Devenires; XXII; 43; 6-2021; 167-194
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES