Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Propiedades edáficas en bosques de ñire bajo uso silvopastoril en la provincia del Chubut

Título: Edaphic properties in ñire forests under silvopastoril use in Chubut province
Gomez, Federico AntonioIcon ; Tarabini, Manuela MabelIcon ; Von Müller, Axel RicardoIcon ; la Manna, Ludmila AndreaIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: IV Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles
Fecha del evento: 31/10/2018
Institución Organizadora: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria;
Título del Libro: Actas IV Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles
Editorial: Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias del Suelo

Resumen

Gran parte de los bosques de ñire de la provincia del Chubut son utilizados como campos de pastoreo bovino en el invierno. En los bosques donde se desarrolla esta actividad ganadera, los suelos son mayoritariamente de origen volcánico, y presentan como principales características una excelente fertilidad y alta capacidad de retención hídrica. El uso silvopastoril del bosque en la región, se ha realizado sin un control de las cargas ganaderas, lo cual afecta directamente al componente suelo. El objetivo fue analizar los cambios en las propiedades físico-químicas del suelo en bosque de ñire bajo uso silvopastoril con diferentes cargas ganaderas. En dos sectores con bosque de ñire (Carrenleufú y Aldea las Pampas) con uso ganadero histórico y actual, se seleccionaron 3 sitios independientes entre sí, con dos tratamientos: con presencia (bosque abierto) y sin presencia de ganado (bosque cerrado). Se midió la carga ganadera localizada a partir de la frecuencia de deposiciones. Además, se tomaron 3 muestras de suelo a una profundidad de 0-10 cm, y se analizaron las variables: densidad aparente, estabilidad estructural, pH, pH NaF, conductividad eléctrica y materia orgánica. Los resultados mostraron cambios leves en el suelo. Las propiedades del suelo como densidad aparente (P=0,0001), pH (P<0,0001), conductividad eléctrica (P=0,0001) y materia orgánica (P<0,0001) fueron mayores en los sitios abiertos. Mientras que, la estabilidad estructural (P=0,0001) y pH NaF (P<0,01) fueron menores en los sitios abiertos, con respecto a los cerrados. Estos resultados, sugieren que las cargas ganaderas actuales están afectando las propiedades físico-químicas del suelo. Sin embargo, la magnitud de los cambios es leve, y los suelos aún bajo cargas puntuales altas, mantienen altos valores de fertilidad físico-química. Las propiedades intrínsecas de los suelos volcánicos alofanizados y su capacidad de resiliencia, serían los responsables de que los cambios en el suelo no sean tan abruptos bajo condiciones variables de carga ganadera.
Palabras clave: Carga ganadera , Fertilidad , Resiliencia
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 10.35Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136751
URL: https://inta.gob.ar/documentos/actas-iv-congreso-nacional-de-sistemas-silvopasto
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Propiedades edáficas en bosques de ñire bajo uso silvopastoril en la provincia del Chubut; IV Congreso Nacional de Sistemas Silvopastoriles; Villa La Angostura, Neuquén; Argelia; 2018; 535-540
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES