Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

¿Superación o permanencia del arte? De la crítica de la ideología a la defensa de la forma en la teoría estética de Herbert Marcuse

Título del libro: Modernidad Estética y Filosofía del Arte III: Las formas de la apariencia estética

Cristobo, MatiasIcon
Otros responsables: Garnica, NaímIcon ; Busnadiego, Agustín Ignacio
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Borde Perdido
ISBN: 978-987-3942-39-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Filosofía, Étnica y Religión

Resumen

En una entrevista que Jürgen Habermas, Heinz Lubasz y Tilman Spengler le realizaron a Herbert Marcuse, en 1977, se pone de relieve la centralidad de la reflexión estética en la totalidad de su pensamiento. En efecto, desde los primeros escritos de la década del treinta del siglo pasado hasta el final de su vida, Marcuse concibió a la estética como una dimensión capaz de iluminar la teoría marxiana de la sociedad y la teoría freudiana del sujeto, desde su singular apropiación y con miras en el objetivo de la transformación social. En la mencionada entrevista Habermas aporta elementos para intentar mostrar, cuanto menos, un desplazamiento en la teoría estética de Marcuse: desde su primer gran ensayo titulado Acerca del carácter afirmativo de la cultura, publicado en el año 1937, hasta el traducido como La dimensión estética. Crítica de la ortodoxia marxista, que apareciera en 1978. Este desplazamiento tendría que ver con el tránsito desde una posición que estimaría posible la superación del arte a través de su realización hacia una concepción que, por medio de la defensa irrestricta de su autonomía, mantendría el carácter inerradicable del arte bajo cualquier tipo de formación histórica.
Palabras clave: TEORÍA ESTÉTICA , TEORÍA POLÍTICA , ARTE , MARXISMO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 166.6Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136714
URL: http://www.iintae.com.ar/revistarigel/images/Rigel_VII/cristobo-superacion_o_per
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - CORDOBA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Cristobo, Matias; ¿Superación o permanencia del arte? De la crítica de la ideología a la defensa de la forma en la teoría estética de Herbert Marcuse; Borde Perdido; III; 2018; 168-186
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Apariencia estética y cultura de masas en los escritos tempranos de Siegfried Kracauer
    Título del libro: Modernidad estética y filosofía del arte III: Las formas de la apariencia estética
    Roldán, Eugenia María - Otros responsables: Busnadiego, Agustín Ignacio Garnica, Naím - (Borde Perdido, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES