Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Una infernal Independencia: El miedo a la revolución durante el sitio de Montevideo (1810-1814)

Título del libro: Los Miedos sin Patria: Temores revolucionarios en las independencias iberoamericanas

Schlez, Mariano MartínIcon
Otros responsables: Chust, Manuel; Rosas Lauro, Claudia
Fecha de publicación: 2019
Editorial: Sílex
ISBN: 978-84-7737-909-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

Nuestro trabajo se coloca como parte de esta tradición que busca investigar las raíces de ese "miedo" que despierta la revolución, no ya en la sociedad en general, sino particularmente en sus diferentes clases sociales. Consideramos, entonces, que el miedo es expresión de una condición social, es decir, que se encuentra vinculado orgánicamente a la estructura de clases y a la lucha política que ellas establecen entre sí, en coyunturas históricas específicas, por lo que su análisis requiere de una perspectiva que atenga a las relaciones entre los aspectos subjetivos y objetivos que condicionan el accionar humano. A partir de esta perspectiva teórica, analizaremos la reacción que provocó en Montevideo la revolución iniciada en la vecina Buenos Aires, durante el sitio que el ejército porteño mantuvo sobre la Banda Oriental, entre 1810 y 1814, preguntándonos cómo afectó particularmente a los sectores realistas. En este sentido, atendiendo a una serie de trabajos que analizaron el mismo problema en el Perú (Rosas Lauro, 2005; Mazzeo de Vivó, 2005; Mera Ávalos, 2005), estudiaremos la cuestión a partir de la correspondencia privada de algunos de los principales comerciantes españoles radicados en Montevideo, lo que nos permitirá acceder a sus impresiones más profundas, que no suelen aparecer en textos públicos. Las fuentes pertenecen al Archivo General de Indias, de Sevilla (AGI); al Museo Histórico Nacional (MHN) y al Archivo General de la Nación (AGN), ambos de Montevideo.
Palabras clave: REVOLUCIÓN , INDEPENDENCIA , MIEDO , TRANSICIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 4.530Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136692
URL: http://www.silexediciones.com/los-miedos-sin-patria-temores-revolucionarios-en-l
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - BAHIA BLANCA)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - BAHIA BLANCA
Citación
Schlez, Mariano Martín; Una infernal Independencia: El miedo a la revolución durante el sitio de Montevideo (1810-1814); Sílex; 2019; 429-454
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES