Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Procesos de regularización urbana en asentamientos informales al sur de Comodoro Rivadavia: políticas púbicas y organización barrial en la producción de territorio

Chanampa, Magali ElizabethIcon
Tipo del evento: Encuentro
Nombre del evento: II Encuentro Binacional de la Red Interuniversitaria de estudios socioterritoriales e inclusión social
Fecha del evento: 04/11/2015
Institución Organizadora: Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco". Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales;
Título del Libro: Libro de resúmenes: II Encuentro Binacional de la Red Interuniversitaria de estudios socioterritoriales e inclusión social
Editorial: Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco
ISBN: 978-987-1937-62-2
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

Las diversas formas de habitar la ciudad, son parte de contextos históricos específicos, en un devenir de relaciones sociales y relaciones de producción que hacen al espacio geográfico y su organización. Esto define al espacio geográfico como algo dinámico y unitario, que reúne materialidad y acción humana. En base a esto, cabe destacar que el habitar como parte de los procesos de organización espacial, su constitución, no solo es resultado de relaciones de producción, sino también de relaciones de identidad y pertenencia relativas al género, edad, procedencia, preferencias, intereses y valores de los agentes (Tomadoni, 2007). En Latinoamerica se replican formas de habitar la ciudad atravesadas por procesos de segregación espacial y segregación socio-residencial (Segura, 2006), es decir, desigualdades en el acceso a la ciudad, principalmente a cuestiones como vivienda, servicios públicos, espacios de participación democrática, etc. En este sentido, las ciudades latinoamericanas no solo son la expresión espacial de profundas desigualdades económicas y sociales sino que son producto de un intenso proceso de apropiación y uso del espacio urbano de corte neoliberal (Ziccardi, 2015). La ciudad de Comodoro Rivadavia, en el sur-este de la región patagónica, no es exenta a los procesos de segregación espacial. Estas dinámicas urbanas, se reconstruyen en base a una ciudad commodity o pueblo-campamento, condicionada por una economía de enclave, típica de industrias basadas en el extractivismo de recursos naturales como el petróleo (Svampa, 2013) . En este tipo de desarrollos económicos, bajo el dominio del mercado en base a un sistema capitalista, las empresas ejercen un gran dominio y poder sobre los territorios. La caracterización territorial de Comodoro Rivadavia, en base a la operación e intervención de múltiples agentes en el espacio geográfico, en distintos niveles o instancias (escalas) con sus prácticas materiales y sus representaciones mentales (imágenes discursos), se manifiestan procesos de desarrollo desigual y diferenciación espacial (Valenzuela, 2004) a partir de las capacidades reales y potenciales de agentes sociales, de crear, recrear y apropiar el territorio (Montañez Gómez y Delgado Mahecha, 1998).
Palabras clave: REGULARIZACIÓN , ASENTAMIENTOS , TERRITORIO
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.087Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136674
URL: http://geografiayaccion.org/gigat/wp-content/uploads/2017/05/Resumenes-II-Encuen
Colecciones
Eventos(CCT-CENPAT)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CENPAT
Citación
Procesos de regularización urbana en asentamientos informales al sur de Comodoro Rivadavia: políticas púbicas y organización barrial en la producción de territorio; II Encuentro Binacional de la Red Interuniversitaria de estudios socioterritoriales e inclusión social; Argentina; 2015; 58-61
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES