Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El edificio Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento: Un caso de arquitectura doméstica colonial en San Juan, Argentina

Título: Domingo Faustino Sarmiento’s birth house: A case of domestic architecture in colonial San Juan, Argentina
Igareta, Ana TeresaIcon ; Erostarbe Suarez, María EmiliaIcon ; Chechi, Florencia
Fecha de publicación: 15/06/2020
Editorial: Universidad ORT Uruguay. Facultad de Arquitectura. Cátedra de Historia y Crítica de la Arquitectura
Revista: Anales de Investigación en Arquitectura
e-ISSN: 2301-1513
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
Es poco lo que se ha investigado en la arqueología argentina sobre los materiales y técnicas empleadas en las provincias del oeste del país durante el periodo colonial. En el caso de la ciudad de San Juan, que durante más de dos siglos formó parte de la Gobernación de Chile, son contados los antecedentes de análisis directo de edificios o restos de edificios construidos en dicho periodo. Es por ello que se estimó de interés el estudio del edificio del Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento desde una perspectiva arqueológica, dado que se trata de uno de los pocos edificios coloniales tardíos que aún permanecen en pie en la ciudad. El presente artículo da cuenta de los resultados preliminares obtenidos durante una revisión de fuentes documentales destinada a identificar menciones relativas a las materias primas, técnicas y sistemas utilizados en la construcción de la casa y en las sucesivas reformas de las que fue objeto. La información recuperada fue utilizada para generar una primera aproximación hipotética a la materialidad de la vivienda en tres periodos claves de su historia.
 
Little has been written in Argentinian archeology architecture materials and techniques used at western provinces of the country during the colonial period. In the case of the city of San Juan, part of Chilean Governorate for over two centuries, there are no history of direct analysis of buildings or remains of colonial buildings. The current Museo y Biblioteca Casa Natal de Sarmiento is one of the few late colonial buildings still remain standing in the city and its analysis from an archaeological perspective was considered a valuable opportunity. This article presents the preliminary results obtained during the construction of a database that gathers all the mentions identified in documentary, historical and bibliographic sources, regarding raw materials, techniques and systems used in the construction of the house and further interventions.
 
Palabras clave: ARQUEOLOGIA , COLONIAL , SAN JUAN , CASA , NATAL , SARMIENTO , MATERIALES , SISTEMAS , CONSTRUCTIVOS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.782Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136630
URL: https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view
DOI: https://doi.org/10.18861/ania.2020.10.1.2968
Colecciones
Articulos (IRPHA)
Articulos de INSTITUTO REGIONAL DE PLANEAMIENTO Y HABITAT
Articulos(CCT - LA PLATA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - LA PLATA
Citación
Igareta, Ana Teresa; Erostarbe Suarez, María Emilia; Chechi, Florencia; El edificio Casa Natal de Domingo Faustino Sarmiento: Un caso de arquitectura doméstica colonial en San Juan, Argentina; Universidad ORT Uruguay. Facultad de Arquitectura. Cátedra de Historia y Crítica de la Arquitectura; Anales de Investigación en Arquitectura; 10; 1; 15-6-2020; 47-64
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES