Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Prospitti, Agustin Luis

dc.contributor.author
Rodriguez, Ernesto Jorge

dc.contributor.other
Pasquali, Laura Margarita

dc.contributor.other
Videla, Oscar Ruben

dc.date.available
2021-07-21T20:01:36Z
dc.date.issued
2010
dc.identifier.citation
Prospitti, Agustin Luis; Rodriguez, Ernesto Jorge; El Plenario de 1974: Lucha sindical y lucha política en el contexto del Villazo; Quinta Pata & Camino; 2010; 103-126
dc.identifier.isbn
978-987-24549-1-3
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/136619
dc.description.abstract
En el presente artículo analizaremos las características que adoptaron los debates e idearios desarrollados por el sindicalismo combativo de los 70, a partir de la experiencia histórica del Plenario Antiburocrático realizado en Villa Constitución en 1974, con la finalidad de estudiar las distintas corrientes ideológico-políticas que desplegaron estrategias de construcción sindical junto a los trabajadores metalúrgicos de Villa Constitución, así como también para realizar un análisis de las diferentes sistematizaciones que las tendencias políticas que incidieron sobre el proceso abordado efectuaron de esa experiencia político sindical. Esta etapa estuvo caracterizada, desde el estallido del cordobazo, por una fuerte influencia del peronismo combativo y la izquierda en la cosmovisión de las prácticas gremiales antiburocráticas. Esta vinculación plantea un conjunto de problemas que se desprenden de un tópico principal: las tensiones entre la lucha gremial y la lucha política. Desde un enfoque de caso trataremos de reconstruir -reforzando la escasez de documentación de la época con el aporte de la Historia Oral- las claves ideológicas que atravesaron a los metalúrgicos de Villa Constitución, en sus relaciones laborales, prácticas sindicales y/o militancia política, a partir de la lucha desarrollada desde el ámbito laboral-sindical.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Quinta Pata & Camino
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
VILLA CONSTITUCIÓN
dc.subject
LUCHA POLÍTICA
dc.subject
LUCHA SINDICAL
dc.subject
MOVIMIENTO OBRERO
dc.subject.classification
Ciencia Política

dc.subject.classification
Ciencia Política

dc.subject.classification
CIENCIAS SOCIALES

dc.title
El Plenario de 1974: Lucha sindical y lucha política en el contexto del Villazo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2020-10-22T18:22:49Z
dc.journal.pagination
103-126
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
Rosario
dc.description.fil
Fil: Prospitti, Agustin Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales - Universidad Nacional de Rosario. Investigaciones Socio-históricas Regionales; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rodriguez, Ernesto Jorge. Instituto Superior del Profesorado N° 3 Eduardo Laferriere Villa Constitución; Argentina
dc.conicet.paginas
208
dc.source.titulo
El contenido de los conflictos: Formas de la lucha sociopolítica en la historia argentina reciente 1966-1996
Archivos asociados