Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Julio Irazusta y la condición antinacional de la oligarquía

Título del libro: La Argentina como problema: Temas, visiones y pasiones del siglo XX

Kozel, Gabriel AndrésIcon
Otros responsables: Gorelik, Adrian GustavoIcon ; Altamirano, Carlos
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Siglo Veintiuno
ISBN: 978-987-629-839-1
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Sociología

Resumen

Este capítulo integra una obra de referencia coordinada por Carlos Altamirano y Adrián Gorelik, titulada La Argentina como problema. Ofrece, por tanto, un recorrido por la vasta obra de Julio Irazusta procurando aportar elementos que ayuden al lector a despejar en qué específicos términos este intelectual activo en los años centrales del siglo XX planteó el problema argentino. El capítulo plantea un entramado hipotético, centrado primordialmente en destacar que, en Irazusta, el problema del país es el de la condición antinacional de la oligarquía, rasgo que fue definiendo, ya en 1838 y, sobre todo, en 1852, el hecho de que la historia nacional puede ser narrada como una sucesión de encrucijadas mal resueltas. El estudio se presenta dividido en tres secciones dedicadas, respectivamente, a los antecedentes preparatorios de La Argentina y el imperialismo británico (libro escrito en colaboración con su hermano Rodolfo), al análisis de dicha formulación medular y a las variaciones ulteriores, vinculadas con un lugar de enunciación signado por la descolocación política y por el (relativo) confinamiento en las pasiones y los menesteres eruditos. Se cierra con una coda que toca aspectos vinculados a las figuras retóricas trabajadas por Irazusta, así como a la significación general de su obra en la historia ideológico-cultural del país.
Palabras clave: PENSAMIENTO ARGENTINO , CONSTRUCCIÓN DE LA NACIÓN , JULIO IRAZUSTA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 765.7Kb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136514
URL: https://sigloxxieditores.com.ar/libro/la-argentina-como-problema/
Colecciones
Capítulos de libros (LICH)
Capítulos de libros de LABORATORIO DE INVESTIGACION EN CIENCIAS HUMANAS
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Kozel, Gabriel Andrés; Julio Irazusta y la condición antinacional de la oligarquía; Siglo Veintiuno; 2018; 223-234
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Ser o parecer: Arturo Jauretche y el “medio pelo” de la sociedad argentina
    Título del libro: La Argentina como problema: Temas, visiones y pasiones del siglo xx
    Carassai, Sebastián Pablo - Otros responsables: Altamirano, Carlos Washington Gorelik, Adrian Gustavo - (Siglo XXI, 2018)
  • Capítulo de Libro Manuel Gálvez y Juan Álvarez: Reformulaciones centenarias de un mal capital
    Título del libro: La Argentina como problema: Temas, visiones y pasiones del siglo XX
    Gorelik, Adrian Gustavo - Otros responsables: Gorelik, Adrian Gustavo Altamirano, Carlos Washington - (Siglo XXI, 2018)
  • Capítulo de Libro Prebisch como prisma: el desarrollo económico como problema
    Título del libro: La Argentina como problema: Visiones y pasiones el siglo XX
    Caravaca, Jimena - Otros responsables: Gorelik, Adrian Gustavo Altamirano, Carlos - (Siglo XXI, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES