Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.author
Allasia, Mariana  
dc.contributor.author
Picchio, Matías Luis  
dc.contributor.author
Gugliotta, Luis Marcelino  
dc.contributor.author
Minari, Roque Javier  
dc.date.available
2021-07-20T14:28:22Z  
dc.date.issued
2019  
dc.identifier.citation
Nuevos materiales híbridos acrílico/proteínas sensibles al pH; 19° Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales; Valdivia; Chile; 2019; 1-2  
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/136501  
dc.description.abstract
El uso de biopolímeros en la preparación de productos farmacéuticos o agentes biomédicos, ha generado un considerable interés de investigación en los últimos años con el objetivo de remplazar total o parcialmente los materiales provenientes de polímeros sintéticos. La polimerización en mini emulsión directa es una buena alternativa para la síntesis de látex híbridos, ya que permite la incorporación de componentes hidrofóbicos en las partículas de polímero.[2] Particularmente, el uso de una proteína hidrofílica (PHf) y de una proteína hidrofóbica (PHb) en la síntesis de partículas híbridas, le aportan al material biodegradabilidad y sensibilidad al pH, permitiendo su aplicación como sistemas de liberación de sustancias bioactivas, considerando el incremento progresivo del pH del tracto gastrointestinal, el cual pasa de un medio fuertemente ácido en el estómago (pH 1,2) a un valor casi neutro en intestino delgado (pH 6,8).Por esta razón, en este trabajo se investigó la respuesta frente a cambios en pH del medio, de películas híbridas acrílico/proteínas, obtenidas por casting de un látex sintetizado a través de la polimerización en mini emulsión en medio acuoso. Las proteínas empleadas, poseen excelentes propiedades funcionales, alta biocompatibilidad y fácil degradación por acción enzimática en condiciones fisiológicas, entre otras ventajas. Debido a la composición aminoácida de estos biopolímeros, los films híbridos presentan sensibilidad a los cambios de pH del medio. A los productos de las polimerizaciones se les determinó la conversión de los monómeros, el tamaño final de las partículas de látex; analizándose también el grado de hinchamiento de las películas (Gh) en diferentes buffer, y su degradación en presencia de enzimas.  
dc.format
application/pdf  
dc.language.iso
spa  
dc.publisher
Universidad Austral de Chile  
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess  
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/  
dc.subject
BIOPOLÍMEROS  
dc.subject
MATERIALES HÍBRIDOS  
dc.subject
RECUBRIMIENTOS  
dc.subject
SENSIBILIDAD AL PH  
dc.subject.classification
Recubrimientos y Películas  
dc.subject.classification
Ingeniería de los Materiales  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.subject.classification
Ingeniería de Procesos Químicos  
dc.subject.classification
Ingeniería Química  
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS  
dc.title
Nuevos materiales híbridos acrílico/proteínas sensibles al pH  
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion  
dc.type
info:eu-repo/semantics/conferenceObject  
dc.type
info:ar-repo/semantics/documento de conferencia  
dc.date.updated
2021-06-24T16:26:29Z  
dc.journal.pagination
1-2  
dc.journal.pais
Chile  
dc.journal.ciudad
Valdivia  
dc.description.fil
Fil: Allasia, Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Picchio, Matías Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Químicas; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Gugliotta, Luis Marcelino. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina  
dc.description.fil
Fil: Minari, Roque Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.conicet.rol
Autor  
dc.coverage
Internacional  
dc.type.subtype
Congreso  
dc.description.nombreEvento
19° Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales  
dc.date.evento
2019-11-04  
dc.description.ciudadEvento
Valdivia  
dc.description.paisEvento
Chile  
dc.type.publicacion
Book  
dc.description.institucionOrganizadora
Universidad Austral de Chile  
dc.description.institucionOrganizadora
Sociedad Chilena de Metalurgia y Materiales  
dc.description.institucionOrganizadora
Asociación Argentina de Materiales  
dc.source.libro
19° Congreso Internacional de Metalurgia y Materiales  
dc.date.eventoHasta
2019-11-07  
dc.type
Congreso