Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Las deudas soberanas en el marco de la crisis del COVID-19

Título del libro: Relaciones internacionales en tiempos de pandemia

Fernandez Alonso, Jose MarcelinoIcon
Otros responsables: Busso, Anabella EstelaIcon
Fecha de publicación: 2020
Editorial: Universidad Nacional de Rosario
ISBN: 978-987-86-4797-5
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Ciencia Política

Resumen

La crisis del COVID-19 asestó un shock de exiguos precedentes a la economía mundial, al deteriorar rauda y dramáticamente todos los fundamentals globales. El derroterro de los indicadores inherentes al endeudamiento soberano resulta una expresión cabal de ello. Para empezar, puede advertirse que desde que la Organización Mundial de Salud (OMS) calificara al coronavirus como una ?emergencia de salud pública de preocupación internacional? a fines de enero de 2020, se registró un aumento significativo de los niveles de deuda soberana, tanto en términos absolutos como relativos. Todo ello, como resultado de las respuestas financieras y monetarias adoptadas por gobiernos de diferentes latitudes y adscripciones político-ideológicas en miras a sortear las urgencias socio- sanitarias acarreadas por la pandemia como asimismo financiar grandes paquetes de estímulo en el marco del colapso económico mundial. Adicionalmente, debe considerarse que, desde el brote de la mentada enfermedad, un número creciente de países se adentraron en crisis de deuda soberana, al manifestar dificultades para hacer frente a sus compromisos financieros externos. A tales efectos, es de mencionar que a la República Argentina y Líbano (embarcados en procesos de reestructuración en instancias previas a la pandemia), se le sumaron los casos de Zambia, Ecuador, Ruanda e Islas Maldivas. Habida cuenta de su relevancia para el orden internacional, la contribución presente tiene por objetivo analizar la problemática del endeudamiento soberano en el marco de la crisis del COVID-19. El trabajo parte de la premisa de que el estallido de la pandemia acentuó la curva alcista de los niveles de endeudamiento de los Estados como así también la estructura asimétrica de los mercados internacionales de deuda soberana.
Palabras clave: CRISIS DE DEUDA SOBERANA , PROCESOS DE REESTRUCTURACIÓN , REPÚBLICA ARGENTINA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.236Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136464
URL: https://rephip.unr.edu.ar/xmlui/handle/2133/18304
Colecciones
Capítulos de libros(CCT - ROSARIO)
Capítulos de libros de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - ROSARIO
Citación
Fernandez Alonso, Jose Marcelino; Las deudas soberanas en el marco de la crisis del COVID-19; Universidad Nacional de Rosario; 2020; 50-58
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro El Ritmo Básico de Reproducción del COVID-19 en la transformación del Sistema Internacional
    Título del libro: Relaciones Internacionales en tiempos de Pandemia
    Actis, Esteban ; Zelicovich, Julieta - Otros responsables: Busso, Anabella Estela - (Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional, 2020)
  • Libro Relaciones internacionales en tiempos de pandemia
    Busso, Anabella Estela (Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales; Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional, 2020)
  • Capítulo de Libro La Seguridad Internacional y el Covid-19: tendencias que se potencian
    Título del libro: Relaciones Internacionales en tiempos de pandemia
    Calderón, Emilse Eliana - Otros responsables: Busso, Anabella Estela - (Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional, 2020)
  • Capítulo de Libro El impacto del COVID-19 en las relaciones comerciales internacionales
    Título del libro: Relaciones Internacionales en tiempos de Pandemia
    Zelicovich, Julieta ; Romero, Camila - Otros responsables: Busso, Anabella Estela - (Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional, 2020)
  • Capítulo de Libro Pandemia y orden internacional: incertidumbre entre lo viejo que no quiere morir y lo nuevo que no termina de nacer
    Título del libro: Relaciones Internacionales en tiempos de pandemia
    Busso, Anabella Estela - Otros responsables: Busso, Anabella Estela - (Centro de Investigaciones en Política y Economía Internacional, 2020)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES