Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Archivo y performance: reflexiones a partir de dos amerindios no descubiertos en buenos aires, de Coco Fusco y Guillermo Gómez-Peña

Título: Archive and performance: reflections on two undiscovered amerindians in buenos aires, by Coco Fusco and Guillermo Gómez-Peña
Silva Cantoni, Marcelo RicardoIcon
Fecha de publicación: 30/06/2021
Editorial: Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades
Revista: Heterotopías
e-ISSN: 2618-2726
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Artes

Resumen

 
En el siguiente artículo, proponemos un análisis de la exposición del Malba Dos amerindios no descubiertos en Buenos Aires de Guillermo Gómez-Peña y Coco Fusco1 . Esta exposición fue realizada de manera virtual en el año 2020 (y continúa hasta septiembre de este año) como parte del programa llamado La historia como rumor. El fin del programa es recuperar distintas performances icónicas de América y el Caribe a partir de registros (en fotos, videos o textos), testimonios y comentarios de los distintos participantes y asistentes de la obra artística. En ese marco, Gabriela Rangel (Malba), en colaboración con Sol Henaro (Museo Universitario de Arte Contemporáneo), realizó la curaduría de una exposición de registros y testimonios de la que fue una performance paradigmática, La pareja en la jaula, presentada en la Fundación Banco Patricios en agosto de 1994. Para el análisis que sigue, prestamos especial atención algunas estrategias discursivas desplegadas por los artistas y al procedimiento de montaje que propone la exhibición del Malba, en el cual se busca contraponer la obra de Fusco y Gómez-Peña a nuestra propia historia de colonialismo y zoológicos humanos. Si bien este artículo se inscribe en un proyecto mayor de doctorado, en esta instancia nos enfocamos especialmente en el análisis de algunos de los materiales presentados en la exposición, pero al mismo tiempo recurrimos a un archivo más amplio que reúne ensayos, entrevistas de los artistas y registros audiovisuales de la presentación en Buenos Aires en particular, y de la gira en general. Nuestra investigación apunta a responder qué lecturas de la obra se pueden desplegar en la actualidad en el contexto argentino y cómo interviene en un orden del archivo que responde, a nuestro entender, a regímenes coloniales de poder.
 
In the following paper, we propose a review and analysis of the Malba exhibition Two undiscovered Amerindians in Buenos Aires by Guillermo Gómez-Peña and Coco Fusco. This exhibition was held virtually in 2020 as part of the program called History as Rumor. The purpose of the program is to recover different iconic performances of Latin America and the Caribbean from records (in photos, videos, or texts), testimonies, and comments of the different participants and assistants of the artistic work. Within this framework, they recovered and mounted an exhibition of one paradigmatic performance, also known as “The couple in the cage”. This action sought to present itself as a critical response to the celebratory context of the so-called “discovery of America”. For the following analysis, we pay special attention to the mounting procedure proposed by the Malba exhibition, which seeks to contrast the work of Fusco and Gómez-Peña with our own history of colonialism and human zoos. Although this work is part of a larger Ph.D. project, in this instance we focus especially on the analysis of some of the materials presented in the exhibition, but at the same time, we draw on a broader archive that brings together essays, interviews with the artists and audiovisual records of the work. Our research aims to answer what readings of the work can be deployed today in the Argentine context and how it intervenes in the order of the archive linked to dominant imaginaries and narratives of the nation.
 
Palabras clave: ARCHIVO , NACIÓN , COLONIALISMO , PERFORMANCE
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 796.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136457
URL: https://revistas.unc.edu.ar/index.php/heterotopias/article/view/33718
Colecciones
Articulos(CCT - CORDOBA)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - CORDOBA
Citación
Silva Cantoni, Marcelo Ricardo; Archivo y performance: reflexiones a partir de dos amerindios no descubiertos en buenos aires, de Coco Fusco y Guillermo Gómez-Peña; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades; Heterotopías; 4; 7; 30-6-2021; 1-31
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES