Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

El Mosquito: la caricatura política en la presidencia de Bartolomé Mitre

Título: El mosquito: The political cartoon in the presidency of Bartolomé Mitre
Sujatovich, LuisIcon
Fecha de publicación: 01/2018
Editorial: Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Revista: Question
ISSN: 1669-6581
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Periodismo

Resumen

 
El Mosquito, periódico satírico burlesco de caricaturas se fundó en Buenos Aires el 24 de mayo de 1863 y fue dirigido por Henri Meyer hasta 1868, y luego por Henri Stein hasta su cierre el 16 de junio de 1893. El Mosquito puede ser considerada como la primera de carácter profesional, que recurrió a la caricatura como herramienta principal para expresar sus críticas mordaces y a la que transformó en su principal atractivo. Sus primeras ediciones coincidieron con el inicio de la presidencia de Bartolomé Mitre (1862-1868) que consolidó la unificación de la Argentina, luego de casi una década de división entre Buenos Aires y el resto de la Confederación. La agitada situación política generó un ambiente deliberativo, en el cual los periódicos difundían y opinaban acerca de las facciones y partidos que buscaban aglutinar bajo sus propuestas a la sociedad. En el presente trabajo se estudian los ejemplares pertenecientes al primer año de circulación (1863-1864), para analizar de qué forma construyó su discurso satírico en relación a la presidencia de Bartolomé Mitre.
 
“El Mosquito” was the name of a satirical burlesque cartoon newspaper which was founded in Buenos Aires on 24th, May 1863. It was directed by Henri Meyer until 1868 and then by Henri Stein up to its closure on 16th, June 1893. It can be considered the first professional newspaper which resorted to caricature as the central tool to express its scathing criticism and also made it its main attraction. The first publications coincided with the beginning of Bartolomé Mitre’s presidency (1862-1868) who strengthened the unification of Argentina nearly after a decade of divisions between Buenos Aires and the rest of the Confederation. The unstable political situation generated a deliberative atmosphere in which the newspapers spread over and stated their opinion regarding political factions and parties which sought to bring the society together under their proposals. The copies belonging to the first year of circulation (1863-1864) are analysed in the present work in order to see how “El Mosquito” built its satirical discourse in relation to Bartolomé Mitre’s presidency.
 
Palabras clave: El Mosquito , Bartolome Mitre , Caricatura política , Prensa periódica , Discurso satírico
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 704.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136260
DOI: http://dx.doi.org/10.24215/16696581e029
URL: https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4386
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Sujatovich, Luis; El Mosquito: la caricatura política en la presidencia de Bartolomé Mitre; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Question; 1; 57; 1-2018; 1-19
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES