Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Juventud y política: el rol de los militantes kirchneristas en el escenario argentino actual

Flax, RocíoIcon
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: XI Congreso Internacional de las Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso
Fecha del evento: 03/11/2015
Institución Organizadora: Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Lingüística;
Título del Libro: Libro de resúmenes de Comisiones del XI Congreso Internacional de las Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso
Editorial: Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras
Idioma: Español
Clasificación temática:
Lingüística

Resumen

La juventud es una categoría sociológica, no biológica. Se trata de una construcción social relativa: se es o no joven según el acceso que se tenga a determinados roles dentro de los diferentes dominios sociales. Siguiendo a Bourdieu (1978), los jóvenes pueden ser definidos por su relación con el futuro. En general, la juventud se relaciona con la espera, la moratoria, el aplazamiento. Por ello, las imágenes concernientes a la juventud suelen estar siempre desplazadas hacia el futuro. El futuro corresponde a los jóvenes, el presente a los adultos. Según Urresti (2000), para comprender a los jóvenes es preciso ―más que pedirles o juzgarlos por aquello que hacen o no hacen respecto de los jóvenes de generaciones anteriores, comprenderlos en su relación con la situación histórica y social que les toca vivir‖ (Urresti, 2000: 178). Es decir, es necesario ver a los jóvenes, y a los grupos juveniles, como construcciones socio-históricas, como parte de un proceso socio-histórico más amplio. En este trabajo analizamos el papel que la agrupación La Cámpora les adjudica a los jóvenes kirchneristas dentro de espacio político argentino actual. Veremos que hay una tensión entre los jóvenes como actores del presente/actora es del futuro. Así, si bien la (re) activación política de los jóvenes se justifica por la evocación a una situación histórica excepcional, se mantienen algunas representaciones de la juventud como actores potencial y no efectivo. Para el análisis, utilizamos el marco teórico brindado por el Análisis Crítico del Discurso (Faircloguh, 1992, 2003) y las herramientas metodológicas de la Lingüística Sistémico-Funcional (Halliday, 1982).
Palabras clave: Discurso político , Juventud , Identidad , Agentividad
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 400.1Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136198
URL: http://www.buenosairesaled.filo.uba.ar/pagina/programa-libro-de-res%C3%BAmenes-d
URL: http://www.buenosairesaled.filo.uba.ar/
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Juventud y política: el rol de los militantes kirchneristas en el escenario argentino actual; XI Congreso Internacional de las Asociación Latinoamericana de Estudios del Discurso; Buenos Aires; Argentina; 2015; 127-127
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES