Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

"Sacar lo mejor de esto": la positividad como principio de certeza en tiempos de COVID-19. Un análisis crítico sobre las experiencias en Buenos Aires, Argentina

Título del libro: Efectos sociales, económicos y en la salud ocasionados por la pandemia del COVID19: Impactos en empresas, actividades económicas, gobierno y grupos vulnerables

Blanco Esmoris, María FlorenciaIcon ; Hijós, María NemesiaIcon
Otros responsables: Neri Guzmán, Juan Carlos; Medina Rivera, Rosalba; Medina Ortega, Marco Antonio; González Ramírez, Pedro Isidoro
Fecha de publicación: 2021
Editorial: Plaza y Valdés
ISBN: 978-607-8788-05-7
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El encierro obligatorio producto de la pandemia COVID-19 fue trastocando los modos en que vivíamos. En este escenario contingente el gobierno nacional se hizo eco de un conjunto de medidas y estrategias para garantizar el cumplimiento de la cuarentena movilizando lenguaje propio de la cultura del rendimiento y de la psicología positiva. Asimismo, y para conciliar este contexto las personas readecuaron su cotidianidad desde sus cuerpos para con sus ambientes. Para quienes éramos transitorixs en nuestras casas nos volvió habitantes, para quienes la casa era nuestro refugio ahora es un lugar asfixiante. En este capítulo nos interrogamos sobre los cuerpos y las casas durante el confinamiento. ¿De qué manera experimentamos y articulamos nuestras corporalidades en nuestras viviendas? Para tal fin, analizamos escenas etnográficas y exponemos la fragilidad de la vida cotidiana de los sectores medios en Buenos Aires, Argentina. Al mismo tiempo, presentamos la capacidad de agencia y los modos en que se producen micro-certezas (orientadas a "lo positivo", la felicidad) para lidiar con este contexto pandémico.
Palabras clave: VIDA COTIDIANA , CUERPOS , CASAS , CUARENTENA SANITARIA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.056Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136184
URL: http://www.plazayvaldes.com.mx
Colecciones
Capítulos de libros(SEDE CENTRAL)
Capítulos de libros de SEDE CENTRAL
Citación
Blanco Esmoris, María Florencia; Hijós, María Nemesia; "Sacar lo mejor de esto": la positividad como principio de certeza en tiempos de COVID-19. Un análisis crítico sobre las experiencias en Buenos Aires, Argentina; Plaza y Valdés; 2; 2021; 211-230
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES