Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Los Hongos del Jardín Botánico Carlos Thays: Conocimiento y valoración

Tajani, Sabrina Mariel; Grassi, Emanuel MarceloIcon ; Brook, FedericoIcon
Tipo del evento: Reunión
Nombre del evento: XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Fecha del evento: 29/10/2018
Institución Organizadora: Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras; Asociación Argentina de Ecología; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.; Agencia Nacional de Promoción Científica y Tecnológica;
Título del Libro: Libro de resúmenes de la XXVIII Reunión Argentina de Ecología
Editorial: Asociación Argentina de Ecología
Idioma: Español
Clasificación temática:
Micología

Resumen

El Jardín Botánico Carlos Thays, ubicado en la ciudad de Buenos Aires, posee un predio de 8 ha con más de 1450 especies vegetales. Es visitado por 500.000 personas anualmente, entre ellos 35.000 niños y adolescentes que participan en actividades educativas y de divulgación. Los hongos son un grupo poco valorado y conocido por nuestra sociedad yes difícil encontrar espacios en la ciudad donde las personas puedan observarlos. Con el objetivo de conocer la diversidad fúngica presente, el Jardín Botánico junto a Hongos de Argentina, llevó a cabo el relevamiento de los hongos macroscópicos presentes en el predio. El mismo se desarrolló durante dos años con muestreos quincenales y oportunistas, en los cuales se recolectaron especímenes para su identificación mediante caracteres macroscópicos y microscópicos. Se realizaron registros fotográficos, de localización en el Jardín y del sustrato dónde fueron encontrados. Como resultado de este primer estudio, se encontraron 36 especies, pertenecientes a 25 géneros de la división basidiomycota. Para dar a conocer estos resultados a la comunidad se realizaron las siguientes acciones:-Inclusión de la temática en las capacitaciones de los guías así como la incorporación enactividades educativas realizadas con niños y sus familias. Elaboración de una guía visual destinada al público que visita el Jardín. Diseño de cartelería para colocar en sitios del Jardín en momentos en los que la fase reproductiva de algunos hongos sea visible. Los registros obtenidos se incorporarán a la base de datos científica del Jardín.
Palabras clave: DIVERSIDAD , HONGOS , FUNGI
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.173Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136167
Colecciones
Eventos(CIEMEP)
Eventos de CENTRO DE INVESTIGACION ESQUEL DE MONTAÑA Y ESTEPA PATAGONICA
Citación
Los Hongos del Jardín Botánico Carlos Thays: Conocimiento y valoración; XXVIII Reunión Argentina de Ecología; Mar del Plata; Argentina; 2018; 623-623
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES