Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Proceso de Revisión del OTBN en el sur de Neuquén: Experiencias de participación de los actores socioterritoriales

Título: Proceso de Revisión del OTBN en el sur de Neuquén: Experiencias de participación de los actores socioterritoriales
Stecher, Gabriel AndreIcon ; Stecher, Gabriel AndreIcon ; Arach, Adriano; Arach, Adriano
Tipo del evento: Jornada
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico
Nombre del evento: IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico
Fecha del evento: 22/04/2019
Fecha del evento: 22/04/2019
Institución Organizadora: Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Coordinación Territorial Tierra del Fuego; Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Coordinación Territorial Tierra del Fuego; Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Universidad Nacional de Tierra del Fuego; Asociación Rural de Tierra del Fuego; Asociación Rural de Tierra del Fuego;
Título del Libro: IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico
Título del Libro: IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico
Editorial: Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
Gobierno de Tierra del Fuego, Antártida e Islas del Atlántico Sur. Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca
Idioma: Español
Español
Clasificación temática:
Otras Sociología; Otras Sociología

Resumen

 
Desde diciembre del 2011 y en cumplimiento de la ley 26.331 rige en Neuquén el mapa del Ordenamiento territorial de los Bosques nativos (OTBN), norma sancionada por la legislatura provincial por unanimidad bajo la ley 2780. Si bien la legislación prevé la revisión y actualización de dicho OTBN cada cinco años, la autoridad de aplicación local ha efectuado bajo la figura de "ajustes", modificaciones de superficies en las categorías de conservación alcanzando incluso a excluir áreas contempladas en los mapas originales. Dichos cambios mayormente corresponden a propuestas fundamentadas en la ejecución de desarrollos inmobiliarios, generando fuertes controversias entre diversos actores socioterritoriales. En 2018 la Dirección de Bosques inicia las instancias de participación y consulta tal establece la ley, con la realización de talleres en las localidades del área cordillerana convocando a ciudadanos, organizaciones y al sector técnico científico. Se trabajo como propuesta metodológica la representación y construcción de nuevos mapas realizándose cambios en las categorías de conservación basadas en la mirada de los participantes. Así se generó un espacio en el cual se visibilizó y expuso las diferentes percepciones donde la sociedad de manera simbólica y concreta, construye y apropia de las decisiones de bienes comunes tal representan los bosques nativos. Los sectores locales de la de la región representadas en los talleres y cuya conformación heterogénea caracterizadas por sus marcadas especificidades, tanto desde perspectivas ambientales como culturales, resultaron emergentes transformadores de análisis, disputas y posturas, con mayor o menor grados de acuerdo; pero que finalmente evidencian de manera explícita la existencia de una tensión respecto a la conservación de los bosques frente a modelos de desarrollo basado en un proceso de expansión de la frontera inmobiliaria.
 
Desde diciembre del 2011 y en cumplimiento de la ley 26.331 rige en Neuquén el mapa del Ordenamiento territorial de los Bosques nativos (OTBN), norma sancionada por la legislatura provincial por unanimidad bajo la ley 2780. Si bien la legislación prevé la revisión y actualización de dicho OTBN cada cinco años, la autoridad de aplicación local ha efectuado bajo la figura de "ajustes", modificaciones de superficies en las categorías de conservación alcanzando incluso a excluir áreas contempladas en los mapas originales. Dichos cambios mayormente corresponden a propuestas fundamentadas en la ejecución de desarrollos inmobiliarios, generando fuertes controversias entre diversos actores socioterritoriales. En 2018 la Dirección de Bosques inicia las instancias de participación y consulta tal establece la ley, con la realización de talleres en las localidades del área cordillerana convocando a ciudadanos, organizaciones y al sector técnico científico. Se trabajo como propuesta metodológica la representación y construcción de nuevos mapas realizándose cambios en las categorías de conservación basadas en la mirada de los participantes. Así se generó un espacio en el cual se visibilizó y expuso las diferentes percepciones donde la sociedad de manera simbólica y concreta, construye y apropia de las decisiones de bienes comunes tal representan los bosques nativos. Los sectores locales de la de la región representadas en los talleres y cuya conformación heterogénea caracterizadas por sus marcadas especificidades, tanto desde perspectivas ambientales como culturales, resultaron emergentes transformadores de análisis, disputas y posturas, con mayor o menor grados de acuerdo; pero que finalmente evidencian de manera explícita la existencia de una tensión respecto a la conservación de los bosques frente a modelos de desarrollo basado en un proceso de expansión de la frontera inmobiliaria.
 
Palabras clave: LEY DE BOSQUES , LEY DE BOSQUES , MAPAS PARTICIPATIVOS , MAPAS PARTICIPATIVOS , DESARROLLO INMOBILIARIO , DESARROLLO INMOBILIARIO , BIENES COMUNES , BIENES COMUNES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.503Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136163
Colecciones
Eventos(CCT - PATAGONIA NORTE)
Eventos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - PATAGONIA NORTE
Citación
Proceso de Revisión del OTBN en el sur de Neuquén: Experiencias de participación de los actores socioterritoriales; IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico; Ushuaia; Argentina; 2019; 111-111
Proceso de Revisión del OTBN en el sur de Neuquén: Experiencias de participación de los actores socioterritoriales; IV Jornadas Forestales de Patagonia Sur y IV Congreso Internacional Agroforestal Patagónico; Ushuaia; Argentina; 2019; 111-111
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES