Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Libro

De los templos a las calles: Catolicismo, sociedad y política. Santa Fe, 1900-1937

Mauro, Diego AlejandroIcon
Fecha de publicación: 2010
Editorial: Universidad Nacional del Litoral
ISBN: 978-987-657-259-0
Idioma: Español
Clasificación temática:
Ciencias Sociales Interdisciplinarias

Resumen

El presente libro propone situar la movilización católica de 1921 en Santa Fe y las multitudes católicas de la década de 1930, en la perspectiva de una historia social del catolicismo y, en particular, una historia social de la devoción guadalupana y las multitudes. Partiendo del análisis de interrogantes de una coyuntura concreta, el libro ensaya un estudio sobre las multitudes católicas y los vínculos entre catolicismo, política y sociedad en el primer tercio del siglo XX. El cuerpo del texto se divide en tres partes. Las dos primeras proponen, según la lógica del montaje, la exploración entre comienzos de siglo y mediados de los años 30s., de algunos de los procesos puestos en marcha en el marco de una "Iglesia en construcción". En sucesivos capítulos, se analiza de manera introductoria el levantamiento de templos, la expansión de la estructura parroquial y las relaciones entre catecismo y sociedad. En la segunda parte se ofrece un estudio de las acciones militantes de las organizaciones del laicado a partir de 1910 y sus relaciones con las iniciativas políticas de la curia entre 1915 y 1935. Asimismo, a partir del seguimiento de los acalorados debates en torno a la enseñanza religiosa, se exploran los vínculos entre estado provincial e Iglesia Católica, durante las décadas de 1920 y 1930. En la tercera parte, el libro estudia las dinámicas y agencias de las "multitudes católicas" en el marco de las transformaciones sociales de la entreguerras, tomando como eje  la celebración de la Virgen de Guadalupe, cuya centralidad diocesana se alcanzó paulatinamente a lo largo de las décadas de 1910 y 1920.  El libro obtuvo el Premio Juan Álvarez de Historia.
Palabras clave: CATOLICISMO , MOVILIZACIONES , ENTREGUERRAS , RELIGIOSIDAD
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 1.249Mb
Formato: PDF
.
 
Licencia
info:eu-repo/semantics/closedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/136015
URL: https://www.unl.edu.ar/editorial/index.php?act=showPublicacion&id=693
Colecciones
Libros (ISHIR)
Libros de INVESTIGACIONES SOCIO-HISTORICAS REGIONALES
Citación
Mauro, Diego Alejandro; De los templos a las calles: Catolicismo, sociedad y política. Santa Fe, 1900-1937; Universidad Nacional del Litoral; 2010; 208
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES