Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Effect of traffic noise on Scinax nasicus advertisement call (Amphibia, Anura)

Título: Efecto del ruído del tráfico en la vocalización de machos de Scinax nasicus (Amphibia, Anura)
Leon, Evelina JesicaIcon ; Peltzer, PaolaIcon ; Lorenzón, Rodrigo EzequielIcon ; Lajmanovich, Rafael CarlosIcon ; Beltzer, Adolfo HectorIcon
Fecha de publicación: 07/2019
Editorial: Fundaçao Zoobotanica Rio Grande Sul
Revista: Iheringia. Série Zoologia
ISSN: 0073-4721
e-ISSN: 1678-4766
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Conservación de la Biodiversidad

Resumen

 
El aumento de los sonidos de origen antropogénico, como los ruidos del tráfico, contribuyen a la contaminación acústica, que produce un efecto nocivo en el canto de los vertebrados. Comparamos la vocalización de machos de Scinax nasicus (Cope, 1862) en ambientes naturales (como referencia o control, Sitio A) y sitios afectados por ruidos de tráfico (Sitio B). La estructura de la vocalización se registró y amplificó en sonogramas (software Raven Pro 1.5). Se midieron siete variables de su vocalización: duración (s), número de notas, número de pulsos por nota, frecuencia máxima, mínima y dominante (kHz) y amplitud (dB). Además, en cada sitio se midió el ruido de fondo (frecuencia fundamental, la F0 y amplitud, dB). La amplitud del ruido de fondo alcanzó valores más altos (68.02 dB) en el Sitio B, en el Sitio A fue menor (34.81 dB). Por lo tanto, el F0 en el Sitio A fue de 6.28 kHz y en el Sitio B fue de 4.15 kHz. Las vocalizaciones de esta rana en el ambiente con ruido de tráfico (Sitio B) se caracterizaron por menor duración (s) y número de pulsos por nota, mayor amplitud (dB) y frecuencias máximas y dominantes más altas (kHz), baja frecuencia mínima en comparación con el ambiente control (Sitio A). Nuestro estudio resaltó que los machos de S. nasicus cambian su estructura vocal en estanques de ruido de tráfico, principalmente por “ajuste” vocal de sus frecuencias y amplitud para contrarrestar el efecto de enmascaramiento del ruido. Finalmente, el monitoreo acústico de anuros en ambientes ruidosos debe considerar el solapamiento espacial, temporal y espectral entre ruido acústico específico y el comportamiento de la especie.
 
Increased anthropogenic-made sounds such as traffic noises contribute to acoustic pollution, which produces deleterious effect on songvertebrates. We compared the advertisement call of Scinax nasicus (Cope, 1862) males in natural (as a reference or control, Site A) and Sites affected by traffic noises (Site B). Call structure was recorded and it was amplified in sonograms (software Raven Pro 1.5). Seven variables were measured on its advertisement call: duration (s), number of notes, number of pulses per note, maximum and minimum frequency (kHz), dominant frequency (kHz) and amplitude (dB). In addition, at each Site the background noise (the fundamental frequency, F0 and amplitude, dB) was measured. The amplitude of background noise reached higher values (68.02 dB) in Site B, while in Site A was lower (34.81 dB). Thus, the F0 in Site A was 6.28 kHz and in Site B it was 4.15 kHz. Frog call in noisy environment (Site B) were characterized by lesser duration (s) and number of pulses per note, higher maximum and dominant frequencies (kHz), lower minimum frequencies, and amplitude (dB) when compared with control environment (Site A). Our study highlights, that S. nasicus males shift their vocal structure in traffic noisy ponds, mainly by vocal “adjust” of their frequencies and amplitude to counteract masking effect. Finally, acoustic monitoring of anurans on noise environments should be considering the spatial, temporal and spectral overlap between noise and species-specific acoustic behaviour.
 
Palabras clave: AMPHIBIANS , HYLIDAE , VOCAL ADJUST , VOCALIZATION
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 3.106Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135975
URL: http://www.scielo.br/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0073-47212019000100207&l
DOI: http://dx.doi.org/10.1590/1678-4766e2019007
Colecciones
Articulos(CCT - SANTA FE)
Articulos de CTRO.CIENTIFICO TECNOL.CONICET - SANTA FE
Articulos(INALI)
Articulos de INST.NAC.DE LIMNOLOGIA (I)
Citación
Leon, Evelina Jesica; Peltzer, Paola; Lorenzón, Rodrigo Ezequiel; Lajmanovich, Rafael Carlos; Beltzer, Adolfo Hector; Effect of traffic noise on Scinax nasicus advertisement call (Amphibia, Anura); Fundaçao Zoobotanica Rio Grande Sul; Iheringia. Série Zoologia; 109; 7-2019; 1-8
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES