Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Meza, Barbara Erica del Valle
dc.contributor.author
Beuter, Daiana Ayelen
dc.contributor.author
Brumovsky, Luis Alberto
dc.contributor.author
Peralta, Juan Manuel
dc.date.available
2021-07-11T20:20:03Z
dc.date.issued
2021-05
dc.identifier.citation
Meza, Barbara Erica del Valle; Beuter, Daiana Ayelen; Brumovsky, Luis Alberto; Peralta, Juan Manuel; Secado y estimación de coeficientes efectivos de difusión de recubrimientos con contenido reducido de azúcar; Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico; Revista de Ciencia y Tecnología; 35; 1; 5-2021; 54-60
dc.identifier.issn
0329-8922
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/135788
dc.description.abstract
Se estudió la cinética de secado y se estimaron los coeficientes efectivos de difusión de recubrimientos con contenido reducido de azúcarelaborados con un edulcorante comercial a base de stevia. Las formulaciones se elaboraron por triplicado utilizando cacao amargo, azúcar impalpable, una solución comercial con 7% p/p de glucósidos de steviol como sustitutivo del azúcar y aceite de soja. Se evaluaron diferentes porcentajes de stevia (75% y 50%) como edulcorante en reemplazo del azúcar, tomando como control la muestra con 100% de azúcar. El proceso de secado se llevó a cabo en una estufa con convección natural a 50 (± 1)°C y humedad relativa ambiente de 17 (± 2)%. La pérdida de humedad con el tiempo fue analizada aplicando el modelo matemático de capa fina logarítmico. Para la estimación de los coeficientes efectivos de difusión, se usó un modelo matemático simplificado derivado de la segunda ley de difusión de Fick. El cálculo de las humedades de equilibrio se realizó determinando las isotermas de desorción de agua a 50°C. A partir de los resultados obtenidos, se pudieron obtener satisfactoriamente parámetros de secado y coeficientes efectivos de difusión útiles para el estudio de la transferencia de materia que pueda ocurrir durante un proceso de recubrimiento.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
BAÑOS DE REPOSTERÍA
dc.subject
DESORCIÓN DE AGUA
dc.subject
STEVIA
dc.subject
EDULCORANTES NATURALES
dc.subject.classification
Alimentos y Bebidas
dc.subject.classification
Otras Ingenierías y Tecnologías
dc.subject.classification
INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS
dc.title
Secado y estimación de coeficientes efectivos de difusión de recubrimientos con contenido reducido de azúcar
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-07-01T17:33:18Z
dc.identifier.eissn
1851-7587
dc.journal.volume
35
dc.journal.number
1
dc.journal.pagination
54-60
dc.journal.pais
Argentina
dc.journal.ciudad
Posadas
dc.description.fil
Fil: Meza, Barbara Erica del Valle. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
dc.description.fil
Fil: Beuter, Daiana Ayelen. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Departamento de Ciencia y Tecnol. de Los Alimentos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Brumovsky, Luis Alberto. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Cs.exactas Químicas y Naturales. Departamento de Ciencia y Tecnol. de Los Alimentos; Argentina
dc.description.fil
Fil: Peralta, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química. Universidad Nacional del Litoral. Instituto de Desarrollo Tecnológico para la Industria Química; Argentina
dc.journal.title
Revista de Ciencia y Tecnología
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fceqyn.unam.edu.ar/recyt/index.php/recyt/article/view/695
Archivos asociados