Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

La parafernalia para consumo de alucinógenos de “Calilegua” (Jujuy, Argentina): Procedencia, cronología y relaciones circumpuneñas

Título: The hallucinogenic paraphernalia from “Calilegua” (Jujuy, argentina): Provenance, chronology, and relationships in the circumpuna andes
Nielsen, Axel EmilIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Museo Chileno de Arte Precolombino
Revista: Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino
e-ISSN: 0718-6894
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

 
Este trabajo da a conocer una colección arqueológica de la Provincia de Jujuy alojada actualmente en el National Museum of the American Indian, discutiendo su procedencia y relevando su potencial investigativo. Los materiales han sido catalogados en su mayoría como procedentes de Calilegua, pero hay razones para inferir que su verdadera procedencia es la Quebrada de Humahuaca y que son parte de la vasta colección reunida por Karl Schuel entre 1920 y 1923. El estudio de estas piezas puede aportar información valiosa sobre el pasado de la quebrada, en particular sobre los últimos siglos prehispánicos. Tal potencial se ilustra mediante el análisis de tabletas y tubos y sus relaciones con implementos similares de Muyuna y otras partes de los Andes circumpuneños.
 
This work introduces an archaeological collection from the Province of Jujuy, currently housed in the National Museu of the American Indian, discussing its origin and revealing its research potential. Most materials have been classified as from Calilegua, but there are reasons to infer that their true origin isin the Quebrada de Humahuaca and that they are part of thevast collection gathered by Karl Schuel between 1920 and 1923. The study of these pieces can provide valuable information about the past of the quebrada, particularly from the last pre-Hispaniccenturies, as demonstrated by the analysis of snuffing trays andtubes, and their relationships with similar implements from Muyuna and other parts of the circum-Puna regions of the Andes.
 
Palabras clave: COMPLEJO ALUCINÓGENO , CALILEGUA , QUEBRADA DE HUMAHUACA , PERÍODO DE DESARROLLOS REGIONALES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 4.111Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial 2.5 Unported (CC BY-NC 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135668
URL: https://boletinmuseoprecolombino.cl/edicion/boletin-del-museo-chileno-de-arte-pr
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0718-68942018005000304
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-68942018005000304&
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Nielsen, Axel Emil; La parafernalia para consumo de alucinógenos de “Calilegua” (Jujuy, Argentina): Procedencia, cronología y relaciones circumpuneñas; Museo Chileno de Arte Precolombino; Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino; 23; 1; 6-2018; 71-100
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES