Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Procesos de conflictividad laboral en el marco de la pandemia del COVID-19 en Argentina (marzo-mayo 2020)

Basualdo, VictoriaIcon ; Peláez, Pablo JavierIcon
Fecha de publicación: 12/2020
Editorial: Universidade Federal do Rio de Janeiro
Revista: Revista Estudos Institucionais
ISSN: 2447-5467
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Historia

Resumen

 
Este artículo tiene por objetivo contribuir al análisis de algunos de los procesos de conflictividad laboral, que se produjeron en contrapunto con diversas políticas empresariales, focalizándose específicamente en los dos primeros meses de vigencia de las políticas de aislamiento obligatorio aplicadas en Argentina por la pandemia del COVID-19, a partir del 20 de marzo de 2020. En primer lugar se presenta un breve análisis de la situación laboral previa a la pandemia, teniendo en cuenta el estado de relaciones laborales al comienzo del nuevo gobierno y los desafíos en varios planos. En segundo lugar, se analizan los condicionamientos que implicó la política de aislamiento en términos de la actividad económica y laboral, y las formas en que esta política de protección sanitaria impactó en las relaciones laborales en diversos sectores. En tercer lugar, y como núcleo central del trabajo, se realiza una aproximación tentativa y preliminar a los procesos de conflictividad laboral desarrollados desde el 20 de marzo hasta fines de mayo de2020. Reconociendo numerosos desafíos conceptuales, metodológicos y de fuentes, este trabajo propone una primera aproximación a las distintas etapas, abordando las diversas actividades económicas, con foco en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) pero refiriendo a procesos en otras regiones del país en los casos en que se dispuso de información. Este breve recorrido permite iluminar la existencia de diversas protestas y conflictos laborales, estrechamente vinculados con una serie de políticas empresariales que tuvieron como objetivo transferir, en la mayor medida posible, los costos de la crisis económica a otros sectores sociales, y especialmente, a la clase trabajadora.
 
This article purposes to contribute to the analysis of some labour struggle process that emerged to contrast to diverse company policies, in particular focused at the first months of obliged isolation policy period applied in Argentina in COVID 19 pandemic, from 20th March 2020. In the first place, it introduces a brief analysis of the work situation before the pandemic, consider the labour relations status in the beginning of the new government and its challenges in several plans. In second place, it analyses the determinants that implicate in isolation policy, in terms of economic and labour activities and which way this sanitary protection policy affected the working relations in several sectors. In third place, as the core of this work, have been made a trial and preliminary approximation to the labour struggles process developed since 20th March till the end of May of 2020. Recognising several conceptual, methodological and sources challenges, this work proposes a first approximation to the distinct stages, to approach several economic activities, focusing Buenos Aires Metropolitan Area (AMBA), but also referring to process in other regions of the country where information was available. This brief round allows enlighten the existence of diverse labour protests and struggles, connected to several company policies that had the aim to transfer, in the biggest measure possible, the economic crisis costs to other social sectors, and especially to the working class.
 
Palabras clave: PANDEMIA COVID-19 , CONFLICTIVIDAD LABORAL , POLÍTICAS EMPRESARIALES , ARGENTINA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1.094Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135657
URL: https://estudosinstitucionais.com/REI/article/view/536
Colecciones
Articulos (IICSAL)
Articulos de INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES DE AMERICA LATINA
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Basualdo, Victoria; Peláez, Pablo Javier; Procesos de conflictividad laboral en el marco de la pandemia del COVID-19 en Argentina (marzo-mayo 2020); Universidade Federal do Rio de Janeiro; Revista Estudos Institucionais; 6; 3; 12-2020; 1086-1134
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES