Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Politicas alimentarias y comensalidad en el avance de la frontera sojera

Título: Foods policies and commensality in the avance of the soya frontier
Cabral, Ximena IreneIcon ; Huergo, JulianaIcon ; Ibañez, Ileana DesiréeIcon
Fecha de publicación: 03/2012
Editorial: Universidad del País Vasco. Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva
Revista: Papeles del CEIC
ISSN: 1695-6494
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En Argentina, a partir del año 2001, a la par del avance del monocultivo de la soja se comienza a promover el consumo de esta oleaginosa en los sectores populares a través de las políticas alimentarias implementadas desde el Estado. El impacto de ello se materializa en las formas de individuación, socialización y en la salud de sus destinatarios. Realizaremos un análisis de los sentidos asociados a la comensalidad como práctica de encuentro y organización familiar y social en torno a la comida atravesada por el modelo productivo y las políticas alimentarias argentinas de las últimas décadas.
 
In Argentina, from 2001, during the soya monocultivation avance, the State through its foods policies begins to promote the consumption of that oilseed by the popular sectors. The impact of this is expressed in the forms of individuation, socialization and health of its recipients. We analyzed the senses associated with commensality as a practice of meeting and family - social organization around the food, crossed by the production model and food policies in recent decades in Argentina.
 
Palabras clave: MODELO PRODUCTIVO , COMENSALIDAD , POLÍTICAS ALIMENTARIAS
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 177.3Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NoDerivs 2.5 Unported (CC BY-ND 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135633
URL: https://ojs.ehu.eus/index.php/papelesCEIC/article/view/12367
URL: https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4740762
URL: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=76524618003
Colecciones
Articulos(CIECS)
Articulos de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Cabral, Ximena Irene; Huergo, Juliana; Ibañez, Ileana Desirée; Politicas alimentarias y comensalidad en el avance de la frontera sojera; Universidad del País Vasco. Centro de Estudios sobre la Identidad Colectiva; Papeles del CEIC; 78; 3-2012; 1-34
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES