Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las “fronteras del desarrollo” en la producción capitalista del espacio en Chile

Título: The “borders of development” in the capitalist production of space in Chile
Núñez, Andrés; Arenas, Federico; Sánchez, Rafael; Urrutia Reveco, Santiago JoséIcon
Fecha de publicación: 06/2018
Editorial: Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales
Revista: Si Somos Americanos
e-ISSN: 0719-0948
Idioma: Inglés
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Geografía Cultural y Económica

Resumen

 
El presente artículo expone una investigación referida a la producción capitalista del espacio en Chile en el contexto del actual proceso de globalización. El planteamiento central es que el Estado chileno y su territorialidad han actuado, con notoriedad a partir de la década de los setenta, bajo una lógica de articulación y soporte en relación a una geografía del capital que se moviliza a nivel mundial. Este proceder ha llevado al surgimiento de lo que hemos denominado las "fronteras del desarrollo", cuya característica principal es la reconfiguración de la clásica territorialidad del Estado-nación al configurar espacios tanto nacionales como globales. Estas fronteras del desarrollo representan, como plantea el texto, un ícono clave en la producción capitalista del espacio en Chile al ser territorios que marcan zonas de contacto y apertura global más que clausura nacional.
 
This article presents research related to the capitalist production of space in Chile in the context of the current globalization process. The central argument is that since the 1970s the Chilean State and its territoriality have acted under a clear logic of articulation and support in relation to a geography of capital that is mobilized worldwide. This has led to the emergence of what we have called "borders of development" whose main characteristic is the reconfiguration of the classic territoriality of the nation-state because it configures both national and global spaces. These borders of development represent, as the text proposes, a key icon in the capitalist production of space in Chile as territories that mark contact zones and global opening rather than national closure.
 
Palabras clave: Estado-nación , Geografía del capital , Globalización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 233.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135595
URL: http://www.sisomosamericanos.cl/index.php/sisomosamericanos/issue/archive
DOI: http://dx.doi.org/10.4067/S0719-09482018000100184
URL: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0719-09482018000100184&
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Núñez, Andrés; Arenas, Federico; Sánchez, Rafael; Urrutia Reveco, Santiago José; Las “fronteras del desarrollo” en la producción capitalista del espacio en Chile; Universidad Arturo Prat. Instituto de Estudios Internacionales; Si Somos Americanos; 18; 1; 6-2018; 184-213
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES