Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Actualizando el pasado, arcaizando el presente: La patrimonialización de las ruinas de Tiwanaku a comienzos del siglo XX

Wahren, CeciliaIcon
Fecha de publicación: 02/2018
Editorial: Centro Bartolomé de Las Casas
Revista: Andina
ISSN: 0259-9600
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Historia y Arqueología

Resumen

 
El presente artículo sostiene que durante los primeros años del siglo XX se manifestó una creciente preocupación por las ruinas de Tiwanaku en ámbitos políticos, culturales y científicos. El estudio conduce, así, a reincorporar la patrimonialización de Tiwanaku en el proceso de conformación de la identidad nacional boliviana en un periodo previo al establecido por la historiografía reciente. Se afirma que el fenómeno obedeció a una doble dinámica, espacial y social. A través de la recuperación del pasado tiwanacota la élite liberal paceña recientemente encumbrada en el poder buscó, por un lado, proyectar una representación hegemónica de nación desde La Paz y, por otro, reconfigurar las jerarquías sociales heredadas de la colonia al interior de la comunidad nacional, luego de la rebelión indígena liderada por Zárate Willka. Argumentamos que la revalorización de las ruinas imprimió un sentido específico a la indianidad que, a través de un uso particular de la temporalidad y un arsenal simbólico, conllevó una representación folklorizada de lo indígena que permitió incorporarlo a la comunidad nacional, a la vez que circunscribirlo en un lugar y tiempo determinados.
 
This paper argues that during the first years of the twentieth century a concern about the ruins of Tiwanaku grew in political, cultural and scientific areas. The study leads, thus, to reincorporate the patrimonialization of Tiwanaku in bolivian nation building in a period prior to the one established by recent historiography. It is claimed that the phenomenon obeyed to a double dynamic, spatial and social. Through the recovery of Tiwanaku´s past, the liberal elite from La Paz sought, on one hand, to project an hegemonic representation of the nation from La Paz and, on the other, to reconfigure the social hierarchies inherited from colonial times within the national community after the indigenous rebellion led by Zárate Willka. We argue that the reappraisal of the ruins gave a specific sense to indianness that, through a particular use of temporality and a symbolic arsenal, entailed a folklorized representation of the indigenous that allowed to incorporate it into the national community while circumscribing it to a determined place and time.
 
Palabras clave: Tiwanaku , Indianidad , Patrimonialización , Folklorización
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.754Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135588
URL: http://revista.cbc.org.pe/index.php/revista-andina/article/view/656
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Wahren, Cecilia; Actualizando el pasado, arcaizando el presente: La patrimonialización de las ruinas de Tiwanaku a comienzos del siglo XX; Centro Bartolomé de Las Casas; Andina; 56; 2-2018; 161-196
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES