Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Fierro, Maria Angelica

dc.contributor.author
Lozano Nembrot, Milena Azul

dc.contributor.other
Divenosa, Marisa Graciela

dc.contributor.other
Castello, Luis Ángel

dc.date.available
2021-07-05T15:29:24Z
dc.date.issued
2020
dc.identifier.citation
Fierro, Maria Angelica; Lozano Nembrot, Milena Azul; Estrategias para la ampliación de la retórica en el FEDRO; Uuirto; 2020; 113-136
dc.identifier.isbn
978-987-47511-0-2
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/135467
dc.description.abstract
Se abordará aquí uno de los elementos claves de esta reformulación crítica de la retórica, a saber,la proyección y extensión de su más habitual y acotado ámbito de incumbencia en la época, relacionado directamente con prácticas institucionales claves de la democracia ateniense, al (buen) uso del lenguaje en su conjunto, aplicado a distintos ámbitos. Si bien esta ampliación de la esfera de lo que corresponde ala retórica se va efectuando, a través de distintas maniobras desde el comienzo del diálogo, mostraremos que su explicitación conceptual ocurre fundamentalmente en la Segunda Parte. Una consecuencia importante de esta ampliación es que, si bien las preceptivas que se desprenden del texto sobre la técnica no sólo de decir la verdad sino, curiosamente, también de eventualmente engañar, se aplican en primer término a lo que habitualmente se entendía por práctica retórica, se vuelven a través de esta ampliación extensibles a todos los usos del lenguaje. Esta formulación le permite a Platón reunir, al tiempo que ofrecer, pautas regulativas para las ricas experiencias discursivas de lasque disponía la cultura griega en ámbitos que superaban el escenario netamente político, tal como es el caso de la poesía en sentido estricto, el teatro, la medicina, la meteorología. El foco del examen del diálogo permanece siendo, no obstante, de principio, la retórica en su sentido más convencional.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Uuirto
dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
RETÓRICA
dc.subject
FILOSOFÍA
dc.subject
"FEDRO"
dc.subject
PLATÓN
dc.subject.classification
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología

dc.subject.classification
Filosofía, Ética y Religión

dc.subject.classification
HUMANIDADES

dc.title
Estrategias para la ampliación de la retórica en el FEDRO
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-06-07T16:40:58Z
dc.journal.pagination
113-136
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Martín
dc.description.fil
Fil: Fierro, Maria Angelica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Centro de Filosofía Antigua; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lozano Nembrot, Milena Azul. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Filosofía "Dr. Alejandro Korn"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://uuirto.com/tienda-mundial/
dc.conicet.paginas
182
dc.source.titulo
Reflexiones sobre el origen de la gramática en occidente: antecedentes y cristalizaciones en la época clásica y helenística
Archivos asociados