Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Lazos de cooperación científica y académica en química y disciplinas relacionadas: Valor agregado a través de la cooperación internacional

Zalazar, Maria FernandaIcon ; Gomes, Glaucio José; Lindino, Cleber Antonio; Alves, Helton José; Budke Costa, Michelle
Fecha de publicación: 06/2020
Editorial: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura
Revista: Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica
ISSN: 2422-6424
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Otras Ciencias Químicas

Resumen

En este trabajo se describen los principales logros y aprendizajes en relación al proyecto Misión a Brasil para establecer y fortalecer lazos de cooperación científica y académica en química y disciplinas relacionadas del programa de Misiones Universitarias al Extranjero VII. En la misión financiada por la Secretaria de Políticas Universitarias de Argentina participaron el Laboratorio de Estructura Molecular y Propiedades de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) de Argentina, y tres universidades de Brasil, la Universidade Estadual do Oeste do Paraná (UNIOESTE), la Universidade Federal do Paraná (UFPR) y la Universidade Tecnológica Federal do Paraná (UTFPR). El objetivo del proyecto se centró en fortalecer las relaciones interinstitucionales existentes, así como tomar contacto con potenciales socios para futuras acciones conjuntas en el campo científico y académico. A través del desarrollo del proyecto y la movilidad de investigadores se ha identificado la complementariedad de las capacidades científico-académicas, así como oportunidades de cooperación en diferentes temáticas de los grupos intervinientes en el mismo, estableciendo objetivos concretos y se han generado relaciones y flujos de colaboración científica formales que se han mantenido en el tiempo.
Palabras clave: COOPERACION INTERNACIONAL , VINCULACION , INTERNALIZACIÓN
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 134.4Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135436
URL: https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/4377/4054
DOI: http://dx.doi.org/10.30972/eitt.604377
Colecciones
Articulos(IQUIBA-NEA)
Articulos de INSTITUTO DE QUIMICA BASICA Y APLICADA DEL NORDESTE ARGENTINO
Citación
Zalazar, Maria Fernanda; Gomes, Glaucio José; Lindino, Cleber Antonio; Alves, Helton José; Budke Costa, Michelle; Lazos de cooperación científica y académica en química y disciplinas relacionadas: Valor agregado a través de la cooperación internacional; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas Naturales y Agrimensura; Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica; 6; 6-2020; 60-70
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES