Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Guanacos grabados en el interfluvio de los ríos Gallegos-Chico (campo volcánico Pali Aike, pcia de Santa Cruz): Su distribución más austral en Patagonia

Manzi, Liliana MabelIcon ; Charlin, Judith EmilceIcon ; Pallo, Maria CeciliaIcon
Colaboradores: Rolandi, Diana
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: III Congreso Nacional de Arte Rupestre
Fecha del evento: 05/11/2019
Institución Organizadora: Asociación de Amigos del Instituto de Antropología; Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano; Secretaria de Cultura de la Nacion;
Título del Libro: Libro de Resúmenes del III Congreso Nacional de Arte Rupestre
Editorial: Asociación de Amigos del Instituto de Antropología
ISBN: 978-987-25575-4-6
Idioma: Español
Clasificación temática:
Arqueología

Resumen

A la fecha son abundantes los registros de manifestaciones rupestres asimilables al denominado "Estilo Río Chico" (definido por Bate en los '70), efectuados en el extremo sur de Patagonia, más precisamente en el interfluvio de los ríos Gallegos y Chico. Estos conjuntos principalmente comprenden motivos geométricos abstractos pintados en rojos y escasos motivos figurativos conformados por negativos y positivos de manos, tridígitos, zoomorfos y figuras humanas que podrían adscribirse cronológicamente al Holoceno tardío (últimos 2000 años AP).En los últimos años detectamos la presencia de grabados para los que no se contaba con antecedentes en el área, cuyos diseños reproducen básicamente los ya reconocidos a través de las pinturas. Posiblemente resulten penecontemporáneos, a pesar de comprender modos de ejecución diferentes.Esta propuesta presenta y discute algunas cuestiones contextuales de un nuevo conjunto de grabados detectado recientemente. Se trata de motivos excepcionales en el área, comprendidos por grandes guanacos con vientres abultados y frecuentemente sin cabeza, que presentan semejanzas con motivos pintados registrados en el área del río Pinturas, en la meseta central, en el lago Strobel y en la margen norte del río Santa Cruz. Por semejanza de diseños e intensidad del barniz de roca que recubre a algunos de estos referentes, pensamos que podrían corresponder a momentos más tempranos de ocupación del área (ca. 5000 AP). Esta clase de diseños fueron detectados en cinco localizaciones (Lamasaurios I a V), con muy escasa visibilidad y conformando paneles bajos con motivos agrupados y uno aislado, a lo largo de la meseta basáltica río Robles, 2. Manteniendo un diseño semejante, se observa que algunos fueron ejecutados mediante incisiones muy finas, mientras que otros presentan pulidos. Asimismo, hemos detectado la existencia de partes de estos diseños que quedaron inconclusos en su manufactura, pudiendo deberse a costos de producción.
Palabras clave: CAMPO VOLCÁNICO PALI AIKE , GRABADOS , PATAGONIA MERIDIONAL , OCUPACION HUMANA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 9.187Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135294
URL: https://3conar.wixsite.com/2019
URL: https://d0d1f69c-d256-4f1b-81c7-68b4948ddff0.filesusr.com/ugd/733ee2_13eeffc8feb
Colecciones
Eventos(IMHICIHU)
Eventos de INST.MULTIDISCIP.DE HISTORIA Y CS.HUMANAS
Eventos(IPCSH)
Eventos de INSTITUTO PATAGONICO DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS
Citación
Guanacos grabados en el interfluvio de los ríos Gallegos-Chico (campo volcánico Pali Aike, pcia de Santa Cruz): Su distribución más austral en Patagonia; III Congreso Nacional de Arte Rupestre; Buenos Aires; Argentina; 2019; 52-53
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES