Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Luaces, Juan Pablo

dc.contributor.author
Rossi, Luis Francisco

dc.contributor.author
Saiz, M. Y
dc.contributor.author
Contrera Prieto, M. J
dc.contributor.author
Lopes de Souza, E. R
dc.contributor.author
Iodice, Omar Hector

dc.contributor.author
Mudry, Marta Dolores

dc.contributor.author
Merani, Maria Susana

dc.date.available
2021-07-01T16:55:07Z
dc.date.issued
2020-11
dc.identifier.citation
Luaces, Juan Pablo; Rossi, Luis Francisco; Saiz, M. Y; Contrera Prieto, M. J; Lopes de Souza, E. R; et al.; Inhibición de la respuesta linfocitaria a la fitohemaglutinina por el herbicida Roundup en el armadillo Chaetophractus villosus; Universidad de Morón; Revista de Investigaciones Científicas de la Universdad de Morón; 7; 11-2020; 1-11
dc.identifier.issn
2591-5444
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/135290
dc.description.abstract
Las especies animales cuya distribución natural se superpone con zonas agrícolas de Argentina intensamente expuestas a agroquímicos, cobran interés como posibles modelos experimentales para estudios de biomonitoreo. En este contexto se utilizaron ejemplares del armadillo Chaetophractus villosus que fueran expuestos a Roundup (RU) para evaluar la respuesta linfocitaria a la fitohemaglutinina (PHA). Los ejemplares recibieron distintas concentraciones de Roundup® Full II (66,2% de glifosato) (0,026; 0,053; 0,106 o 0,379 mL de RU, grupos I a IV respectivamente) en forma oral diariamente por siete días. El potencial efecto de RU fue analizado en linfocitos de sangre periférica, luego de 72 h de cultivo, utilizando el índice blástico (IB) como biomarcador. Se tomaron muestras durante 30 días en cuatro momentos: T0 (día cero) (valor de control), T1 (24 hs posterior a la primera exposición), T7 (7 días) y T30 (30 días). Se observó un descenso significativo del IB en todos los grupos respecto del control al T1 (p < 0,05). Transcurridos los siete días de exposición se observó una recuperación en el IB salvo para el grupo II (0,053 mL RU) cuya recuperación se observa al T30. Se observó una disminución de la respuesta linfocitaria a la PHA en individuos de C. villosus expuestos a RU. Se discute el valor del IB junto a otros biomarcadores de uso habitual y se confirma a C. villosus como especie centinela.
dc.description.abstract
Animal species which natural environments are immersed in areas of intense agricultural activity represent an interesting field for biomonitoring studies. The effect of Roundup (RU) on lymphocyte response to phytohaemagglutinin (PHA) was analyzed using blastic index (BI) as biomarker after 72 h of culture. Adults animals of both sexes were exposed to Roundup® Full II (66,2% glifosate) (0,026; 0,053; 0,106 o 0,379 mL de RU, groups I to IV respectively) daily in oral treatment during 7 days. We analyzed RU effect for 30 days at different moments: T0 (day 0) (control value), T1 (24 h after the first exposition), T7 (7 days) and T30 (30 days). At T1, all groups exhibit a decrease in the BI with respect to control (p < 0.05). At T7, the frequency increases for all concentrations except for group II (0.053 mL RU) (p < 0.05). We observed a decrease in the BI biomarker in individuals of Chaetophractus villosus exposed to RU. We discuss our results of BI with other traditional biomarkers and we confirm C. villosus as sentinel species.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Universidad de Morón
dc.rights
info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
MAMÍFEROS
dc.subject
ESPECIE CENTINELA
dc.subject
ÍNDICE BLÁSTICO
dc.subject
BIOMONITOREO
dc.subject.classification
Genética y Herencia

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Inhibición de la respuesta linfocitaria a la fitohemaglutinina por el herbicida Roundup en el armadillo Chaetophractus villosus
dc.title
Inhibition of lymphocyte response to phytohaemagglutinin by Roundup in the armadillo Chaetophractus villosus
dc.type
info:eu-repo/semantics/article
dc.type
info:ar-repo/semantics/artículo
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.date.updated
2021-04-28T21:26:20Z
dc.journal.number
7
dc.journal.pagination
1-11
dc.journal.pais
Argentina

dc.description.fil
Fil: Luaces, Juan Pablo. Universidad Abierta Interamericana. Secretaría de Investigación. Centro de Altos Estudios En Ciencias Humanas y de la Salud - Sede Buenos Aires.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
dc.description.fil
Fil: Rossi, Luis Francisco. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Laboratorio de Biología Cromosómica; Argentina
dc.description.fil
Fil: Saiz, M. Y. Universidad de Moron. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Instituto de Fisiologia y Neurociencias.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Contrera Prieto, M. J. Universidad de Moron. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Instituto de Fisiologia y Neurociencias.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Lopes de Souza, E. R. Universidad de Moron. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Instituto de Fisiologia y Neurociencias.; Argentina
dc.description.fil
Fil: Iodice, Omar Hector. Universidad de Moron. Secretaria de Ciencia y Tecnologia. Instituto de Fisiologia y Neurociencias.; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mudry, Marta Dolores. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Ecología, Genética y Evolución de Buenos Aires; Argentina
dc.description.fil
Fil: Merani, Maria Susana. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Medicina. Laboratorio de Biología Cromosómica; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Houssay; Argentina
dc.journal.title
Revista de Investigaciones Científicas de la Universdad de Morón
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://repositorio.unimoron.edu.ar/handle/10.34073/227
Archivos asociados