Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Las relaciones y políticas del Estado chino con sus diásporas: Apuntes sobre la burocracia diaspórica desde Argentina

Título: The relations and policies of the Chinese state with it´s diasporas: Notes about the diasporic bureaucracy in Argentina
Denardi, Luciana EmiliaIcon
Fecha de publicación: 28/10/2019
Editorial: Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales
Revista: Journal de Ciencias Sociales
ISSN: 2362-194X
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Antropología, Etnología

Resumen

 
Este artículo analiza las políticas del Estado Chino respecto a sus diásporas en general y el anclaje de dichas políticas en la diáspora china en Argentina en particular. Basado en un trabajo etnográfico realizado entre 2012 y 2015 en la ciudad de Buenos Aires que tuvo como objetivo identificar las transformaciones que se dieron en distintos ámbitos de la diáspora con el fortalecimiento de las relaciones entre China y Argentina, se propone que la idea que circula extendidamente sobre el Estado chino omnipresente, jerárquico y ritualizado está impidiendo el análisis de otros agentes informalmente burocráticos que cumplen un rol fundamental al menos en la diáspora de Buenos Aires. Para ello se presentan dos escenarios de la comunidad overseas antes ocupados por la burocracia diaspórica informal para dar cuenta de los cambios y/o tensiones que generó la llegada de la burocracia diaspórica formal china. En primer lugar, se realizará una pequeña cronología de las políticas que el Estado Chino puso en marcha sobre sus ciudadanos residentes en otros países. Se fundamentará la necesidad de dar cuenta de estas “comunidades” como diásporas. Luego, se analizará por un lado el surgimiento de nuevas asociaciones chinas en Buenos Aires, y por otro las disputas, tensiones y conflictos que se generaron alrededor del festejo del Año Nuevo Chino.
 
This article analyzes the policies of the Chinese State regarding its diasporas in general and the anchorage of these policies in the Chinese diaspora in Argentina in particular. Based on an ethnographic work carried out between 2012 and 2015 in the city of Buenos Aires that aimed to identify the transformations that occurred in different areas of the diaspora with the strengthening of relations between China and Argentina, it is proposed that the idea that circulates widespread over the omnipresent, hierarchical and ritualized Chinese state is preventing the analysis of other informally bureaucratic agents who play a fundamental role at least in the diaspora of Buenos Aires. With this porpuse, two scenarios of the overseas community, previously occupied by the informal diasporic bureaucracy, are presented to account for the changes and / or tensions generated by the arrival of the formal Chinese diasporic bureaucracy. First, there will be a short chronology of the policies that the Chinese State implemented on its citizens residing in other countries. Then, the emergence of new Chinese associations in Buenos Aires and the disputes, tensions and conflicts that were generated around the celebration of the Chinese New Year will be analyzed.
 
Palabras clave: PROCESO DE DIASPORIZACIÓN , BUROCRACIA DIASPÓRICA , ESTADO CHINO , BUENOS AIRES
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 1021.Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135220
DOI: https://doi.org/10.18682/jcs.vi13.890
URL: https://dspace.palermo.edu/ojs/index.php/jcs/article/view/890
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Denardi, Luciana Emilia; Las relaciones y políticas del Estado chino con sus diásporas: Apuntes sobre la burocracia diaspórica desde Argentina; Universidad de Palermo. Facultad de Ciencias Sociales; Journal de Ciencias Sociales; 7; 13; 28-10-2019; 49-64
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES