Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Identificación morfológica y molecular de aislamientos del agente etiológico del oídio del zapallo (Cucurbita moschata) en la provincia de San Juan

Soria, Florencia ElizabethIcon ; Nally, María Cristina; Paz, Rosalía Cristina
Tipo del evento: Congreso
Nombre del evento: 40°Congreso Argentino de Horticultura
Fecha del evento: 02/10/2018
Institución Organizadora: Asociación Argentina de Horticultura;
Título del Libro: Libro de resúmenes del Congreso Argentino de Horticultura
Editorial: Asociación Argentina de Horticultura
Idioma: Español
Clasificación temática:
Horticultura, Viticultura

Resumen

El oídio del zapallo es una importante enfermedad fúngica foliar que afecta cultivos crecidos a campo e invernadero (Miazzi et al., 2011). Se caracteriza por que aparece sobre las hojas como puntos blancos pulverulentos, y puede cubrir por completo ambas superficies foliares y extenderse sobre peciolos y tallos. Como consecuencia de la infección, se produce una defoliación prematura, afectando el rendimiento y calidad de los frutos y, en casos severos, la muerte temprana de la planta (McGrath et al., 1996). Esta enfermedad se atribuye mayoritariamente a dos hongos biótrofos pertenecientes al orden Erysiphales (Ascomicota): Podosphaera xanthii y Golovinomyces cichoracearum. En nuestro país, y particularmente en San Juan, existe escasa información sobre la etiología de la enfermedad. Por consiguiente, el objetivo de este trabajo fue aislar e identificar morfológica y genéticamente al agente causal del oídio en un cultivo de C. moschata en la provincia de San Juan.
Palabras clave: C. MOSCHATA , PODOSPHAERA XANTHII , MILDIU , CENICILLA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 2.329Mb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135208
URL: https://inta.gob.ar/eventos/40%C2%B0-congreso-argentino-de-horticultura-nuevos-e
Colecciones
Eventos(SEDE CENTRAL)
Eventos de SEDE CENTRAL
Citación
Identificación morfológica y molecular de aislamientos del agente etiológico del oídio del zapallo (Cucurbita moschata) en la provincia de San Juan; 40°Congreso Argentino de Horticultura; Córdoba; Argentina; 2018; 1-1
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES