Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Artículo

Teletrabajo docente durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. Condiciones materiales y perspectivas sobre la carga de trabajo, la responsabilidad social y la toma de decisiones

Título: Teachers’ Telework During the COVID-19 Lockdown in Argentina. Material Conditions and Perspectives on Workload, Social Responsibility and Decision Making
Meo, Analía InésIcon ; Dabenigno, ValeriaIcon
Fecha de publicación: 01/2021
Editorial: Universitat de València
Revista: Revista de Sociología de la Educación
e-ISSN: 2605-1923
Idioma: Español
Tipo de recurso: Artículo publicado
Clasificación temática:
Tópicos Sociales

Resumen

 
En Argentina las medidas para enfrentar la pandemia del COVID-19 incluyeron la suspensión de las clases presenciales en todos los niveles educativos y la implementación de una política de continuidad educativa. El objetivo de este artículo es analizar, por un lado, cuáles han sido las condiciones materiales y temporales del teletrabajo docente al inicio del confinamiento. Por el otro, examinar las percepciones docentes respecto del grado de participación en la toma de decisiones respecto de su tarea remota mediada por TIC; la carga mental que el teletrabajo forzado implicó; y su responsabilidad frente al sostenimiento de las trayectorias educativas de sus estudiantes. Nuestro abordaje se nutre de la perspectiva de Condiciones y Medio Ambiente de Trabajo y de estudios recientes sobre el teletrabajo. Los hallazgos de este estudio se basan en una encuesta en línea realizada a 678 docentes secundarios en el Área Metropolitana de Buenos Aires a fines de abril y principios de mayo. Mostramos que se ha dado un proceso de ampliación de la jornada laboral, en un contexto de fuertes desigualdades de condiciones mate-riales básicas de los/as docentes y diferentes tipos de culturas institucionales (en términos de participación docente en la toma de decisiones, clima de trabajo y experiencia previa en el uso de TIC), que ha impactado negativamente en la carga mental de más de la mitad de los/as docentes ?aunque sin todavía mellar la confianza de la mayoría de los/as docentes respecto de su capacidad de acompañar a sus estudiantes.
 
In Argentina educational policies dealing with the effects of COVID-19 have encompassed the lockdown of schools in every compulsory educational level and the National Ministry of Education´s demands to all provinces to guarantee the continuation of schooling. This article examines, on the one hand, material conditions and time organisation of secondary school teachers´ telework at the beginning of the confinement. On the other hand, it explores teachers´ perceptions about their participation in the decision-making process that regulated their work, their views on the mental workload that the emergency and forced telework implied, and their social responsibility towards educational inclusion. To do so, it examines the results of an online survey applied to 678 secondary school teachers from the Metropolitan Area of Buenos Aires, which was carried out at the end of April and at the beginning of May. This piece evidences an increase of work time, in a context of teachers´ material inequalities and diverse institutional cultures (in terms of teachers´ participation, work climate and schools´ previous pedagogic use of TIC), which has impacted on teachers´ mental workload without significantly eroding their trust in school´s ability to educationally support their students.
 
Palabras clave: TELETRABAJO , DOCENTE , CONFINAMIENTO , CONDICIONES DE TRABAJO , ESCUELA SECUNDARIA , ARGENTINA , COVID-19
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 574.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135203
URL: https://ojs.uv.es/index.php/RASE/article/view/18221
DOI: http://dx.doi.org/10.7203/RASE.14.1.18221
Colecciones
Articulos(SEDE CENTRAL)
Articulos de SEDE CENTRAL
Citación
Meo, Analía Inés; Dabenigno, Valeria; Teletrabajo docente durante el confinamiento por COVID-19 en Argentina. Condiciones materiales y perspectivas sobre la carga de trabajo, la responsabilidad social y la toma de decisiones; Universitat de València; Revista de Sociología de la Educación; 14; 1; 1-2021; 103-127
Compartir
Altmétricas
 

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES