Mostrar el registro sencillo del ítem
dc.contributor.author
Antunes de Mello Patiú, Cátia
dc.contributor.author
Mariluis, Juan Carlos

dc.contributor.author
Silva, Karlla Patrícia
dc.contributor.author
Patitucci, Luciano Damián

dc.contributor.author
Mulieri, Pablo Ricardo

dc.contributor.other
Roig Junent, Fidel Alejandro

dc.contributor.other
Claps, Lucia Elena

dc.contributor.other
Morrone, Juan José

dc.date.available
2021-06-29T15:19:00Z
dc.date.issued
2014
dc.identifier.citation
Antunes de Mello Patiú, Cátia ; Mariluis, Juan Carlos; Silva, Karlla Patrícia; Patitucci, Luciano Damián; Mulieri, Pablo Ricardo; Sarcophagidae; Sociedad Entomológica Argentina; 4; 2014; 475-490
dc.identifier.isbn
978-950-554-905-4
dc.identifier.uri
http://hdl.handle.net/11336/135107
dc.description.abstract
La familia Sarcophagidae incluye especies de tamaño pequeño a grande (2-23 mm), decoloración predominantemente gris con pruinosidad (microtomentum) plateada o dorada,presentando tres fajas longitudinales oscuras en el tórax y manchas abdominales formando un patrón en tablero de ajedrez. Las hembras realizan posturas de larvas y poseenterminalia acortada, sin formar un ovipositor telescopado. Las larvas se caracterizan por sus espiráculos posteriores situados en una depresión. La mayoría de las especies se alimentan y / o crían sus larvas sobre materia orgánica en descomposición, aunque algunas son parasitoides y unas pocas especies causan miasis en vertebrados. La fauna argentina de sarcofágidos incluye, hasta el momento, 131 especies y 25 géneros, de las cuales 41 son endémicas. Como ocurre en el resto de la Región Neotropical, el número real de especies debe ser mayor, resultando necesario un mayor número de colectas e incentivo en la formación de nuevos taxónomos.
dc.format
application/pdf
dc.language.iso
spa
dc.publisher
Sociedad Entomológica Argentina

dc.rights
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rights.uri
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.subject
SARCOPHAGIDAE
dc.subject
ARGENTINA
dc.subject
TAXONOMIA
dc.subject
DISTRIBUCION
dc.subject.classification
Zoología, Ornitología, Entomología, Etología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.subject.classification
Ecología

dc.subject.classification
Ciencias Biológicas

dc.subject.classification
CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS

dc.title
Sarcophagidae
dc.type
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.type
info:eu-repo/semantics/bookPart
dc.type
info:ar-repo/semantics/parte de libro
dc.date.updated
2021-06-22T19:07:22Z
dc.journal.volume
4
dc.journal.pagination
475-490
dc.journal.pais
Argentina

dc.journal.ciudad
San Miguel de Tucumán
dc.description.fil
Fil: Antunes de Mello Patiú, Cátia. Universidade Federal do Rio de Janeiro; Brasil
dc.description.fil
Fil: Mariluis, Juan Carlos. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Silva, Karlla Patrícia. Universidade Federal do Rio de Janeiro; Brasil
dc.description.fil
Fil: Patitucci, Luciano Damián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
dc.description.fil
Fil: Mulieri, Pablo Ricardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario. Museo Argentino de Ciencias Naturales "Bernardino Rivadavia"; Argentina
dc.relation.alternativeid
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.seargentina.com.ar/publicaciones/
dc.conicet.paginas
545
dc.source.titulo
Biodiversidad de Artópodos Argentinos
Archivos asociados