Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Capítulo de Libro

Desarrollo psicomotriz

Título del libro: Psicología del desarrollo: niñez

Paolantonio, María PatriciaIcon ; Faas, Ana EugeniaIcon
Otros responsables: Faas, Ana EugeniaIcon
Fecha de publicación: 2018
Editorial: Brujas
ISBN: 978-987-760-124-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Otras Psicología

Resumen

Durante sus dos primeros años de vida los niños y niñas progresan desde cierta incapacidad para moverse solos a llegar a controlar sus movimientos y perfeccionar sus habilidades motrices (Gesell, 1958; Shaffer, 1999). La psicomotricidad refiere a la interrelación entre lo psíquico y lo motriz; concibiendo al movimiento con connotaciones psicológicas que superan lo puramente biomecánico; es decir, a las implicaciones psicológicas del movimiento y de la actividad corporal en la relación entre el organismo y el medio en el que se desenvuelve. Concepto que conlleva una lectura globalizadora de los progresos y adquisiciones motrices que marcan el desarrollo humano y condiciona el devenir de otros procesos -el lenguaje, la relación afectiva, los aprendizajes de lectura, escritura y cálculo, etc.- (Berruezo, 2000). En la psicomotricidad intervienen componentes madurativos, que dependen del código genético, y componentes relacionales, que se vinculan con las interacciones del niño en contacto con las personas y los objetos de su medio. El desarrollo psicomotor posibilita el control del cuerpo para poner en práctica todas las posibilidades de acción y expresión. Por ende, el desarrollo del Sistema Nervioso Central que acontece a partir del nacimiento está íntimamente ligado a la inserción ambiental y a la calidad de la misma (Oiberman, 2008).
Palabras clave: DESARROLO PSICOMOTRIZ , INFANCIA TEMPRANA , MOTRICIDAD GRUESA , MOTRICIDAD FINA
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Tamaño: 26.04Mb
Formato: PDF
.
Solicitar
Licencia
info:eu-repo/semantics/restrictedAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Unported (CC BY-NC-SA 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135093
URL: https://www.editorialbrujas.com.ar/libros/detalle/397
Colecciones
Capítulos de libros(CIECS)
Capítulos de libros de CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIO SOBRE CULTURA Y SOCIEDAD
Citación
Paolantonio, María Patricia; Faas, Ana Eugenia; Desarrollo psicomotriz; Brujas; 2018; 191-196
Compartir

Items relacionados

Mostrando titulos relacionados por título, autor y tema.

  • Capítulo de Libro Desarrollo del lenguaje
    Título del libro: Psicología del desarrollo: niñez
    Faas, Ana Eugenia ; Paolantonio, María Patricia ; Marasca, Roxana; Rabinovich, D.; Codosea, Lorena Elsa - Otros responsables: Faas, Ana Eugenia - (Brujas, 2018)
  • Capítulo de Libro Desarrollo cognitivo
    Título del libro: Psicologóa del desarrollo: niñez
    Codosea, Lorena Elsa; Ceballos, B; Paolantonio, María Patricia ; Faas, Ana Eugenia - Otros responsables: Faas, Ana Eugenia - (Brujas, 2018)
Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES