Repositorio Institucional
Repositorio Institucional
CONICET Digital
  • Inicio
  • EXPLORAR
    • AUTORES
    • DISCIPLINAS
    • COMUNIDADES
  • Estadísticas
  • Novedades
    • Noticias
    • Boletines
  • Ayuda
    • General
    • Datos de investigación
  • Acerca de
    • CONICET Digital
    • Equipo
    • Red Federal
  • Contacto
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
  • INFORMACIÓN GENERAL
  • RESUMEN
  • ESTADISTICAS
 
Evento

Particularidades de la información espacial en los radios censales

Celemin, Juan PabloIcon
Colaboradores: Sagua, Marisa; Calderon, GabrielaIcon ; Tomadoni, Micaela María
Tipo del evento: Jornada
Nombre del evento: 1as Jornadas de Hábitat y Ambiente: Sustentabilidad territorial y urbana: Indicadores de Gestión Ambiental
Fecha del evento: 24/08/2016
Institución Organizadora: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente;
Título del Libro: 1as. Jornadas de Hábitat y Ambiente: Sustentabilidad territorial y urbana: Indicadores de Gestión Ambiental
Editorial: Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Instituto de Hábitat y Medio Ambiente
ISBN: 978-987-544-768-4
Idioma: Español
Clasificación temática:
Estudios Urbanos

Resumen

La creciente disponibilidad de datos georreferenciados en ámbitos urbanos en los últimos años ha potenciado los análisis a escala de radio censal. Se los puede elaborar a través de sistemas de información geográfica o acceder a ellos a través de geoportales. No obstante, los datos agregados que conforman los radios censales presentan ciertas dos particularidades que deben ser tenidas en cuenta para no llegar a conclusiones erróneas: el Problema de la Unidad Espacial Modificable que ocurre cuando al promediar los datos al momento de pasar de una escala mayor a una menor; y la autocorrelación espacial en donde las unidades espaciales vecinas tienden a mostrar un comportamiento similar. Por medio de distintos ejemplos estadísticos y el uso de sistemas de información geográfica se muestra el alcance de estas propiedades de la información georreferenciada a escala intra-urbana para conocer su impacto en los resultados de trabajos relacionados con la planificación urbana y en la toma de decisiones.
Palabras clave: INFORMACIÓN GEORREFERNCIADA , PROBLEMA DE LA UNIDAD ESPACIAL MODIFICABLE , AUTOCORRELACIÓN ESPACIAL , RADIO CENSAL
Ver el registro completo
 
Archivos asociados
Thumbnail
 
Tamaño: 295.8Kb
Formato: PDF
.
Descargar
Licencia
info:eu-repo/semantics/openAccess Excepto donde se diga explícitamente, este item se publica bajo la siguiente descripción: Creative Commons Attribution 2.5 Unported (CC BY 2.5)
Identificadores
URI: http://hdl.handle.net/11336/135081
URL: https://librosfaud.mdp.edu.ar/EbooksFaud/catalog/book/ham1
Colecciones
Eventos(IGEHCS)
Eventos de INSTITUTO DE GEOGRAFIA, HISTORIA Y CS. SOCIALES
Citación
Particularidades de la información espacial en los radios censales; 1as Jornadas de Hábitat y Ambiente: Sustentabilidad territorial y urbana: Indicadores de Gestión Ambiental; Mar del Plata; Argentina; 2016; 460-469
Compartir

Enviar por e-mail
Separar cada destinatario (hasta 5) con punto y coma.
  • Facebook
  • X Conicet Digital
  • Instagram
  • YouTube
  • Sound Cloud
  • LinkedIn

Los contenidos del CONICET están licenciados bajo Creative Commons Reconocimiento 2.5 Argentina License

https://www.conicet.gov.ar/ - CONICET

Inicio

Explorar

  • Autores
  • Disciplinas
  • Comunidades

Estadísticas

Novedades

  • Noticias
  • Boletines

Ayuda

Acerca de

  • CONICET Digital
  • Equipo
  • Red Federal

Contacto

Godoy Cruz 2290 (C1425FQB) CABA – República Argentina – Tel: +5411 4899-5400 repositorio@conicet.gov.ar
TÉRMINOS Y CONDICIONES